Claudia Sheinbaum visitará Los Cabos para el banderazo de obra en Fonatur

Foto: Archivo
Aunque el arranque de la obra del paso a desnivel en la glorieta Fonatur estaba previsto para el pasado 12 de mayo, el inicio formal se retrasó. Fue hasta este martes que comenzaron los trabajos preliminares, y será este fin de semana cuando la presidenta Claudia Sheinbaum encabece el banderazo oficial, según informó el alcalde Christian Agúndez Gómez.
El proyecto fue revisado en una reunión entre el alcalde y una comitiva de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que presentó los detalles técnicos de la obra. Se informó que las labores se realizarán en tres turnos para avanzar lo más rápido posible y reducir el tiempo estimado de construcción a menos de dos años.
“No todos los días se inaugura una obra de este tamaño. Muy contentos de que nos puedan acompañar los compañeros de la SICT y que podamos manifestar que esta obra es una realidad. Ya se tenía el compromiso por parte de la doctora. Las obras inician el día de hoy, y vamos a tomar todas las precauciones necesarias para que surjan las menos molestias posibles en cuestión de movilidad. De hecho nos acaban de comentar, van a trabajar toda la noche, eso es lo importante y van a tratar que lo menos posible se afecte a los automovilistas que transitan por la zona.”
La obra contempla una extensión de 1.1 kilómetros, desde la zona de Costa Azul hasta la colonia Magisterial, en San José del Cabo. De acuerdo con la SICT, las excavaciones iniciarán en aproximadamente 15 días, aunque ya se realizan adecuaciones iniciales en la vialidad. La zona, que registra una alta carga vehicular diaria, será intervenida gradualmente. El objetivo es minimizar afectaciones mientras avanzan los trabajos de construcción y adecuación subterránea.
“Los trabajos tanto del agua potable y algunas otras instalaciones que se encuentran aquí en la misma zona se va trabajar para no generar afectaciones y puedan seguir brindando sus servicios”.
Aunque ya hay maquinaria en la zona y el arranque técnico ha comenzado, aún no se ha dado a conocer el plan de movilidad para mitigar los impactos viales en un punto por donde circulan más de 60 mil vehículos al día.
AT