Claudia Sheinbaum inicia construcción de hospital IMSS en Los Cabos

Con el objetivo de ampliar la cobertura médica en Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado en San José del Cabo el banderazo de inicio de construcción del nuevo Hospital Regional del IMSS, una obra largamente demandada por la población de Los Cabos.
El hospital contará con una infraestructura de 41 mil metros cuadrados, 260 camas y atención en 41 especialidades médicas. Incluirá equipamiento de última generación para diagnóstico y tratamiento, con áreas específicas para pacientes con cáncer.
El proyecto también prevé la incorporación de 2,600 trabajadores del sector salud, cubriendo todas las categorías del modelo del Seguro Social.
Durante su mensaje, Sheinbaum recordó su visita anterior a Los Cabos junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador para inaugurar el hospital del ISSSTE, y celebró ahora el arranque de esta nueva obra que fortalecerá la red hospitalaria del municipio.
Reiteró su respaldo a otros proyectos estratégicos como las plantas desaladoras, donde aseguró que su gobierno brindará apoyo para garantizar el acceso al agua potable.
La mandataria también visitó el desarrollo del Programa Nacional de Vivienda en la zona, donde reportó un avance del 40% en la construcción de la primera unidad habitacional, prevista para inaugurarse en noviembre.
Reconoció que el acceso al suelo representa un reto, pero afirmó que no será un obstáculo para garantizar vivienda digna a las familias que más lo necesitan.
Durante el acto protocolario, el gobernador del estado agradeció a los ejidatarios que donaron el terreno donde se edificará el nuevo hospital. Por su parte, el arquitecto Servantes Loza, representante de la Secretaría de Marina, subrayó la coordinación entre dependencias federales y estatales.
Informó además que, junto con el hospital de Los Cabos, se construirán ocho hospitales más en distintas regiones del país.
Zoé Robledo, director general del IMSS, detalló que la obra permitirá duplicar la capacidad hospitalaria en el estado, que actualmente cuenta con solo 350 camas. Señaló que el nuevo nosocomio beneficiará a más de 558 mil personas en Baja California Sur y brindará atención también a población sin seguridad social, a través del modelo IMSS-Bienestar.
jb