Sheinbaum respalda un eventual diálogo Trump–Maduro y pide evitar cualquier vía de confrontación

La posición mexicana apunta a desactivar cualquier escenario de intervención y privilegiar soluciones políticas que respeten la soberanía de los países involucrados y disminuyan el riesgo de un choque mayor en el Caribe
0
18

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abrió este lunes un espacio para la diplomacia en medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, al saludar la posibilidad de un diálogo directo entre Donald Trump y Nicolás Maduro. Su postura, expresada en conferencia de prensa, insiste en que los conflictos regionales deben abordarse con prudencia y mediante canales pacíficos, especialmente tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe que elevó la incertidumbre geopolítica en la región.

Sheinbaum enfatizó que México mantiene, como principio constitucional y diplomático, la apuesta por la negociación como vía para desactivar confrontaciones. “Nosotros somos un país que busca siempre la paz”, señaló, subrayando que su gobierno no respaldará “invasiones” ni acciones que escalen las tensiones en el hemisferio. La mandataria sostuvo que cualquier acercamiento entre Washington y Caracas representa una oportunidad para reducir riesgos y devolver estabilidad al entorno regional.

Leer más: Caída global de Cloudflare exhibe nuevamente la fragilidad digital

La presidenta mexicana remarcó que, si se concretan conversaciones entre Trump y Maduro, México está dispuesto a colaborar en lo que sea requerido para facilitar soluciones que prioricen la vía diplomática. Para su administración, dijo, “hay que buscar el diálogo”, especialmente cuando los actores involucrados mantienen posturas radicalmente opuestas y un historial de desencuentros prolongados.

Las declaraciones de Sheinbaum respondieron a comentarios hechos el domingo por Donald Trump, quien desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach reconoció que “podríamos tener discusiones con Maduro”, dejando entrever un posible viraje en la relación bilateral. Según el presidente estadounidense, es Venezuela quien habría manifestado interés en dialogar, aunque aclaró no tener claro “de qué se trata” ni cuándo podría producirse un encuentro.

Leer más: EE.UU. revela acuerdo de “tercer país seguro” con Ecuador para recibir a migrantes deportados

El mensaje de Trump llega en un momento particularmente sensible, después de que el Departamento de Estado designara al denominado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, agrupación a la que Washington vincula con Maduro y altos mandos militares venezolanos. Caracas ha rechazado sistemáticamente esa acusación y la califica como “un invento” destinado a justificar presiones políticas y económicas.

En este contexto, Trump reconoció que la designación “permite” a Estados Unidos atacar activos o infraestructura vinculados al Gobierno venezolano, aunque matizó que no ha ordenado ninguna acción militar ni ha decidido hacerlo. Este matiz, sin embargo, no ha disipado las inquietudes en la región sobre una posible escalada.

Leer más: Elecciones en Chile bajo la lupa internacional: Los favoritos son la derecha radical

Para el gobierno mexicano, el clima de tensión refuerza la urgencia del diálogo que Sheinbaum defiende. La posición mexicana apunta a desactivar cualquier escenario de intervención y privilegiar soluciones políticas que respeten la soberanía de los países involucrados y disminuyan el riesgo de un choque mayor en el Caribe.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO