Signan convenio de colaboración por la igualdad de género y no discriminación

0
176

Diversas instituciones de la entidad signaron un convenio de colaboración para impulsar la igualdad de género y no discriminación, en el marco de la conmemoración de los 66 años de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma Constitucional que le daría el voto a las mujeres en México.

Durante la ceremonia se reconoció a las mujeres que han aportado importantes avances a la vida política de la entidad.

Al respecto la consejera presidenta del IEE de Baja California Sur, Rebeca Barrera Amador, sostuvo qué hay avances importantes en el estado, “enBCS tenemos mucho que celebrar por el voto femenino, vemos mucha participación de mujeres en los distintos cargos de elección popular”, indicó en entrevista.

Dijo que BCS en sus contexto actual es un ejemplo nacional donde la garantía de los derechos políticos electorales de las mujeres son respetados.

“Tenemos algunas cuentas pendientes qué hay que darle seguimiento, como lo es el atender el tema del ajuste de la reforma estatal con relación a la paridad en todo qué fue aprobado por el senado de la República”, añadió.

Barrera Amador, indicó que se tiene que trabajar en el tema de seguridad de las mujeres, y diversas actividades que tienen que ver con en el espacio privado que se va presentando como una resistencia de ejercer a plenitud ese derecho a participar en el ámbito público .

La firma de convenio entre el IEE y el Instituto Municipal de las Mujeres tiene como objetivo unir esfuerzos de manera formal en la construcción del conocimiento pleno de los derechos político electorales, fortaleciendo la capacitación de ambas instituciones hacia todos los ciudadanos. La presidenta del DIF municipal, Rosa Cordero, fungió como testigo de honor.