Sigue abierto registro a “Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad”

Aún está a tu alcance la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”. Foto: Archivo
Daniel Torres Mendoza, delegado regional del Gobierno de tuvo a bien informar que al igual que el padrón de adultos mayores de 65 años, se está actualizando el padrón para personas con discapacidad.
“También estamos recibiendo solicitudes de niños o jóvenes con discapacidad, es decir niños y jóvenes de 0 a 30 años con alguna discapacidad permanente pueden también sus tutores acercarse a los centros integradores y llenar su solicitud”, afirmó.
Expuso que dicho programa hace entrega de manera bimestral un monto de 2700 pesos.

Daniel Torres Mendoza, delegado regional del Gobierno
Así mismo el Delegado manifestó que los interesados sólo requieren presentar la siguiente documentación: Copia de identificación con fotografía (INE, Pasaporte), copia de CURP actualizado, copia de acta de nacimiento actual, certificado médico que avale la discapacidad y copia del comprobante de domicilio no mayor a 4 meses; en caso de que el beneficiario sea menor de edad, los padres de familia o tutor deberán hacer entrega de la misma documentación, con excepción del certificado médico.
Finalmente informó que el padrón actualmente cuenta con más de 1400 integrantes y a la fecha son pocos los que se han integrado, no obstante, la integración al mismo es permanente.