Simulacro Nacional 2025 fortalece cultura preventiva
Simulacro Nacional 2025 contempla una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 y busca evaluar la capacidad de respuesta de autoridades y ciudadanía ante una situación de emergencia. En este ejercicio participarán instituciones públicas, privadas y la población en general, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención ante fenómenos naturales.
La Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Protección Civil, en coordinación con instancias federales, han convocado a toda la sociedad sudcaliforniana a integrarse a este ejercicio, el primero de dos simulacros nacionales programados para el año. Durante el evento, se activarán alertas sísmicas en distintas zonas del estado.
Este simulacro forma parte de una estrategia nacional para reforzar la preparación ante desastres naturales y permite identificar áreas de mejora en la implementación de protocolos de evacuación, atención médica y comunicación de emergencia, tanto en espacios públicos como privados.
Autoridades estatales destacan que el Simulacro Nacional 2025 también contribuye a reducir los niveles de riesgo al sensibilizar a la población sobre qué hacer antes, durante y después de un evento sísmico, promoviendo así la reacción organizada y oportuna.
Las personas interesadas en participar pueden registrar su inmueble—ya sea casa habitación, centro laboral o institución educativa—en el sitio web www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025, con fecha límite hasta el 28 de abril a las 23:59 horas (tiempo del centro del país).
Este ejercicio no sólo permite medir el tiempo de evacuación y los puntos de encuentro seguros, sino también fomenta el trabajo conjunto entre ciudadanía, voluntariado y autoridades de los tres órdenes de gobierno, fortaleciendo así las redes de apoyo comunitario.
El Simulacro Nacional 2025 también representa una oportunidad para que niñas, niños, adolescentes y adultos mayores se familiaricen con medidas de seguridad, asegurando que más sectores de la población sepan actuar con prontitud ante un evento inesperado.
Al finalizar el simulacro, se realizará una evaluación general de los resultados obtenidos para implementar mejoras en futuras acciones de protección civil. Se recomienda a los participantes seguir las indicaciones oficiales y participar de forma responsable.