Sin fecha para la llegada de la vacuna Patria a Baja California Sur

La delegación de Bienestar en BCS asegura desconocer cuándo llegará la vacuna Patria. Conacyt anunció que estará lista en septiembre.
0
466
Brigada de vacunación contra covid-19

Desde que inició la pandemia del Covid-19 en México en 2020, el Gobierno de México ha trabajado arduamente en implementar las medidas de bioseguridad necesarias para contener la enfermedad, la cual ha cobrado la vida de más de 300,000 mexicanos hasta la fecha.

En 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) trabajaría en alianza con el Laboratorio Avi-Mex, S.A. de C.V. para asegurar el desarrollo de la vacuna Patria para el control de la pandemia del Covid-19.

Durante la conferencia matutina del ejecutivo federal el pasado 3 de mayo, la directora del Conacyt informó que la vacuna, anunciada desde 2020, estaría lista en agosto o septiembre de este año, una vez que se obtenga la autorización de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), y que se utilizará como refuerzo.

En cuanto a cuándo la vacuna Patria llegará a Baja California Sur, la delegada de Programas para el Desarrollo de Baja California Sur, Yanssen Weichselbaum, mencionó que la única información que se tiene es que el biológico se encuentra en la tercera fase de desarrollo, para que pronto se pueda aplicar en los Centros de Salud.

“La última información que tuvimos fue durante la conferencia matutina hace bastante tiempo, donde se mencionaba que la vacuna estaba en la etapa tres, para posteriormente poder aplicarla en los puntos de vacunación. En mi caso particular, creo que están esperando que la vacuna Patria ya esté disponible para que sea aplicable, no en estas etapas de prueba, y que podamos ofrecer esta vacuna de manera regular en los Centros de Salud”.

Por ahora, la única vacuna que se ofrece en las campañas de vacunación es la Abdala de origen cubano, la cual se está aplicando en el país como refuerzo o para completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19. En el caso de los menores de edad, la vacuna pediátrica Pfizer es la que se utiliza para proteger a los niños de Baja California Sur y del país.

“Desde que llegó la vacuna Abdala, no hemos recibido ningún tipo de marca, y anterior a esto ya teníamos mucho tiempo. Anterior a esto, se recibió la Pfizer pediátrica, y no ha vuelto a llegar vacuna. Es muy probable que la vacuna Patria sea la que se ofrezca en los hospitales”.

De acuerdo con el portal del Conacyt, la vacuna Patria avanza a la siguiente fase de desarrollo clínico, donde se evaluará su seguridad y eficacia; se espera que el protocolo de esta fase culmine con la autorización de emergencia como vacuna contra la COVID-19 en México.

Según los resultados que se dan a conocer por parte de los investigadores de Conacyt, la vacuna no generó eventos adversos graves en las personas que recibieron previamente vacunas de las marcas que anteriormente se aplicaron en México.

Luis Castrejón