Sismo en California del lunes, estaría asociado a la Falla de San Andrés

Vinculan sismo de magnitud 5.2 registrados la mañana del lunes en el sur de California, y que se sintió en Tijuana, con Falla de San Andrés
0
753
Falla de San Andrés asociada a sismo en California de este lunes

El temblor ocurrió a las 10:08 de la mañana, hora local, con una profundidad aproximada de 13 kilómetros. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el fenómeno está probablemente relacionado con la falla de Elsinore, una ramificación del extenso sistema de la Falla de San Andrés, el cual atraviesa California por más de mil doscientos kilómetros.

El movimiento sísmico se percibió en ciudades como Los Ángeles, Palm Springs, y también cruzó la frontera hasta llegar a Tijuana y Mexicali, en México. A pesar de la amplitud del área afectada, no se reportaron heridos ni daños estructurales significativos.

Expertos señalaron que el sistema tectónico de la Falla de San Andrés es altamente activo y representa una amenaza constante para las zonas cercanas. Este sistema influye tanto en el sur de California como en el norte de Baja California, en México, donde se localizan ciudades densamente pobladas como Mexicali.

El evento recordó a las autoridades y a la población la importancia de mantener protocolos de emergencia actualizados. La falla, al ser una de las más estudiadas del mundo, sigue siendo monitoreada constantemente por sistemas sismológicos binacionales.

Habitantes de distintas localidades reportaron que el temblor provocó oscilaciones de lámparas y sacudidas de estanterías. Aunque no hubo consecuencias materiales importantes, la sensación de alerta se extendió rápidamente por redes sociales, donde varios usuarios compartieron imágenes y experiencias.

Dada la cercanía del epicentro con zonas urbanas, el evento demostró cómo la Falla de San Andrés puede generar actividad sísmica repentina, incluso sin previo aviso perceptible para el público general.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts