El sistema Invest 91E alcanza 60% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical frente a México

El sistema de baja presión denominado Invest 91E mantiene bajo vigilancia al Pacífico mexicano tras alcanzar un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). La perturbación, localizada frente a las costas del suroeste del país, continúa fortaleciéndose y genera lluvias intensas en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tabasco y el sur de Veracruz, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en las próximas 24 horas.
De continuar su evolución, el fenómeno podría convertirse en el décimo octavo ciclón tropical de la temporada 2025 en el Pacífico Nororiental, con posibilidades de alcanzar la categoría de depresión o tormenta tropical hacia el fin de semana. De adquirir nombre, sería identificado oficialmente como Sonia. Los meteorólogos atribuyen el desarrollo de este sistema a la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical con la vaguada monzónica y un área de aguas oceánicas excepcionalmente cálidas, condiciones que favorecen la formación de ciclones en esta época del año.
Leer más: México cae al lugar 18 en el Índice de Comercio Sostenible 2025
Los modelos de pronóstico indican que el Invest 91E se desplazará hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 20 y 25 kilómetros por hora, paralelo a las costas mexicanas. Aunque hasta ahora el fenómeno no representa una amenaza directa de impacto en tierra, sus bandas nubosas ya provocan lluvias torrenciales, vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado de entre 3 y 5 metros en las costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Las autoridades exhortan a la población y a las embarcaciones menores a mantenerse informadas sobre la evolución del sistema.
El NHC estima un potencial de desarrollo ciclónico del 40% en las próximas 48 horas, que podría elevarse hasta el 60% conforme la perturbación gane organización. La presencia de temperaturas oceánicas cálidas y altos niveles de energía ciclónica acumulada (ACE, por sus siglas en inglés) en el Pacífico Nororiental generan un ambiente propicio para que el sistema se intensifique en los próximos días. Expertos advirtieron que las condiciones atmosféricas actuales son similares a las que precedieron otros ciclones recientes que afectaron la región con lluvias severas y marejadas costeras.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen vigilancia estrecha sobre el comportamiento del fenómeno, debido a su potencial para generar inundaciones, desbordamiento de ríos y derrumbes en zonas de alta pendiente. En regiones costeras, se ha recomendado extremar precauciones ante posibles afectaciones por oleaje y ráfagas de viento, especialmente para comunidades pesqueras y turísticas del sur y occidente del país.
Leer más: Detectan plomo en polvos de proteína de marcas populares: advierten riesgo por consumo prolongado
En este contexto, Protección Civil recordó que la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano se encuentra en una fase de alta actividad y exhortó a la población a no confiarse. Se recomienda evitar cruzar calles inundadas, permanecer alejados de árboles o estructuras inestables durante tormentas eléctricas, y resguardarse en lugares seguros si se registran ráfagas intensas o descargas eléctricas. Las lluvias continuas durante varios días aumentan el riesgo de inundaciones repentinas, por lo que la limpieza de coladeras y el desecho responsable de basura son medidas esenciales de prevención.
Los meteorólogos coinciden en que, aunque el Invest 91E aún no alcanza la categoría de ciclón tropical, su estructura y condiciones ambientales lo convierten en un sistema con alto potencial de desarrollo. De confirmarse su fortalecimiento, podría convertirse en la tormenta tropical Sonia durante el fin de semana, sumándose a una temporada que ya ha registrado una actividad superior al promedio histórico en el Pacífico mexicano.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO