Solicita CANIRAC apoyo a restaurantes tras extención del aislamiento.

Foto: Ivette Pérez
Sólo 5% de los restaurantes continúan ofreciendo servicio a domicilio. CANIRAC teme que esto también se vaya a prohibir.
La Paz.- Julia Lorena Hinojosa, presidente de Canirac La Paz, señaló que, actualmente el 95% de los restaurantes en la entidad ya se encuentran cerrados y que cerca del 5% ya no podrá abrir si no recibe un apoyo por parte de la Federación; esto como consecuencia de la pandemia por el Covid-19.
En ese sentido, expresó ser consciente de la situación actual en el país, sin embargo, lamentó las nuevas disposiciones de aplazamiento ya que sin el apoyo del Gobierno será mortal la situación económica para el comercio.
Estamos en esta obligación de mantener el comercio cerrado al igual que la parte educativa hasta el día último de mayo, nos hace ya la estacada mortal para muchos negocios, sobre todos los micro y pequeños negocios que ya no van a poder abrir. Si había alguna esperanza de que pudiésemos reactivar la economía a partir del mes de mayo, esto ya se vino abajo
Así mismo, la presidenta de Canirac, hizó un exhortó al Gobierno Federal para que otorgue apoyos reales a los empresarios y con ello poder sobrellevar la crisis económica que ha generado el Covid-19 en el estado y en el país.
Agregó que, hasta ahora desconoce el momento en que se vaya a prohibir, incluso el servicio a domicilio. En ese tenor dijo, actualmente tan solo el 5% de los restaurantes se mantiene ofreciendo esta modalidad.
Esa parte la ignoró todavía, de en qué momento se nos prohíban tener servicio para llevar. Hasta ahorita es una minoría de un 5% los restaurantes que están trabajando así, pero lo hace con el deseo enorme para sacar para el pago de nómina y en el momento en el que ya sé fuerte es aparte ni siquiera para eso Por ello mi llamado permanente la autoridad apóyenos porque si hay manera existen esos recursos nada más hay que redireccionar los hacia el pago de nómina de los trabajadores afiliados al seguro social
Finalmente precisó que, desde el municipio de La Paz y toda la parte norte, en su mayoría son micro y pequeñas empresas familiares que se están siendo severamente afectadas ante la nula sensibilidad por parte de las autoridades para poder apoyarlas y que no desaparezcan, por lo que solo con la colaboración de los integrantes de la familia se podrán reactivar los negocios.
______________________________________________
______
Te puede interesar también:
https://tribunadelapaz.com/proteccion-civil-aplicara-multas-y-clausuras-a-negocios-no-esenciales-que-no-acaten-el-cierre/
______
______________________________________________