BCS pide paneles solares a Sheinbaum para combatir el calor y contaminación

Para que se incluya al estado en el programa federal "Sol del Norte", pidiendo 10,000 sistemas fotovoltaicos para hogares
0
62

El Congreso de Baja California Sur (BCS) ha hecho un llamado formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que instruya a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a incluir al estado en el programa federal “Sol del Norte”. 1 Esta solicitud, aprobada por mayoría en la XVII Legislatura, busca la entrega de 10,000 sistemas fotovoltaicos destinados a hogares en los cinco municipios de BCS: 3,000 para Los Cabos, 3,000 para La Paz, 1,000 para Comondú, 1,000 para Loreto y 2,000 para Mulegé.

La iniciativa busca mitigar el impacto económico que las altas temperaturas de la temporada de verano tienen en la región. Según datos oficiales, Baja California Sur registra una temperatura promedio máxima de 35°C durante los meses de julio y agosto. Sin embargo, en algunas zonas, como Loreto, se han alcanzado temperaturas extremas de hasta 40°C desde mayo hasta septiembre.

El diputado Del Castillo Miranda destacó que la propuesta también contribuiría a reducir los efectos negativos de la generación de energía en el medio ambiente. Estudios realizados por instituciones públicas y organizaciones civiles señalan que la planta termoeléctrica, que utiliza combustóleo y emite dióxido de azufre, es una de las principales fuentes de contaminación del aire en la región, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Durante la discusión del punto de acuerdo, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez expresó su apoyo a la iniciativa y solicitó que se realice un estudio de impacto para identificar y priorizar a las poblaciones que no cuentan con acceso a energía eléctrica, especialmente en Mulegé, donde existen viviendas en tierras ejidales y villas sin este servicio. Además, pidió que se considere a los grupos vulnerables y a las comunidades indígenas.

Por su parte, la diputada Karina Olivas Parra felicitó al diputado Del Castillo Miranda por su propuesta y propuso que se aumente el número de sistemas fotovoltaicos solicitados al 100%. También sugirió que se realice un análisis de las condiciones de infraestructura de cada vivienda para asegurar que todas las familias puedan beneficiarse del programa.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts