Sólo el 30% de las empresas restauranteras accedieron al crédito solidario a la palabra

0
441

Daniela Pérez

Ante la crisis sanitaria, social y económica que ha golpeado fuertemente a la industria restaurantera, el único apoyo que ha recibido este sector ha sido el crédito a la palabra otorgado por el IMSS, mencionó Julia Lorena Hinojosa Oliva, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California Sur.

“El único apoyo real que hemos recibido algunos, porque no todos, fueron los 25 mil pesos que destinó el Gobierno federal a las micro y medianas empresas”.

Sin embargo, resaltó que muchos empresarios no pudieran acceder a este apoyo debido a que no cumplían con los requisitos para ser elegibles, “porque no debías de haber despedido a ninguno de tus trabajadores durante los tres meses anteriores a la contingencia y que no tenías que tener ningún tipo de adeudo con el Seguro Social principalmente, esta situación no fue factible para todos”, explicó.

Señaló que solo el 30% de las empresas restauranteras obtuvieron estos 25 mil pesos, pero señaló que éstos han resultado insuficientes.

“25 mil pesos ahorita son mucho para muchos de nosotros, pero que si lo comparamos con toda la serie de gastos, no es nada; no alcanza ni para pagar el recibo de la luz, pero cualquier tipo de ayuda es buena”, señaló.

Finalmente, condenó el aplazamiento de los pagos de impuestos y servicios, ya que esto realmente no resuelven la fuerte crisis que vive este sector y no representa un apoyo real por parte de los gobiernos.

“Porque el aplazamiento de deuda como ha sucedido con el impuesto sobre nómina, el impuesto al hospedaje, las cuotas del seguro social obrero patronal, de diferir los pagos, no significa absolutamente nada, al contrario, es una carga más, porque si no pudimos pagar 5 mil en un mes, menos vas a poder pagar 25 mil pesos dentro de 3 meses”, concluyó.

Autor

EtiquetasLa Paz