Solo hay 22 ejemplares de vaquita marina en Alto Golfo de California, las demás fueron presas de la pesca ilegal

0
140

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, dieron a conocer que la situación de la vaquita marina en el Golfo de California es muy delicado, sólo se han identificado a 22 ejemplares, lo que el riesgo de desaparecer es muy grande.

Este viernes catedráticos e investigadores, presentarán ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales un informe detallado para mitigar el grave impacto y riesgo en el que se encuentra este cetáceo debido a la pesca ilegal que prevalece en el Mar de Cortés.

Revelaron que en Baja California Sur no hay vaquitas marinas y las que pocas que existen están en el alto del Golfo de California Sur, en el que diversos investigadores mencionan que actualmente hay de 6 a 22 ejemplares en el Norte del Mar de Cortés y en el que su principal amenaza es la pesca ilegal que no se ha podido erradicar.

Añadieron que hoy entregarán un informe muy completo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales con las recomendaciones estratégicas para proteger esta especie marina que está siendo amenazada.

En cuanto a que si esperan a que las cosas cambien con el cambio de Gobierno federal, anunciaron que en eso están, pues externaron que el informe que se entregará a la Semarnat contiene todas las acciones para mitigar el serio impacto y exterminio de estos cetáceos.