Spotify incrementa precios en México; conoce las nuevas tarifas

Spotify ha actualizado sus tarifas y México no ha sido la excepción; la medida aplica para todo los planes y entrarán en vigor en septiembre.
0
31
Nuevos precios de Spotify en México

Spotify confirma un aumento en sus tarifas para México y otras regiones globales, una noticia que impacta directamente a sus millones de usuarios. La plataforma de música en streaming implementará estos ajustes a partir del próximo mes de septiembre y se reflejará en el siguiente ciclo de facturación de cada suscriptor.

La decisión no es exclusiva de México, ya que Spotify aplica este incremento en una extensa lista de países que incluye Argentina, Colombia, naciones del sur de Asia, Medio Oriente, África, Europa y Asia-Pacífico. 

Los usuarios recibirán una notificación por correo electrónico en las próximas semanas con los detalles precisos de sus nuevas mensualidades, según el plan contratado. 

Nuevos costos en México

A pesar de que los correos electrónicos con los nuevos precios aún no llegan a todos los usuarios, la plataforma ya hizo públicas las tarifas actualizadas en su sitio web oficial. A continuación, los detalles: 

  • Plan Premium Individual: Su tarifa mensual pasa de 129 a 139 pesos. Mantiene la oferta de un mes gratis para nuevas suscripciones.
  • Plan para Estudiantes: El costo asciende de 69 a 74 pesos mensuales. Incluye un mes de prueba gratuito para nuevos usuarios que verifiquen su estatus estudiantil
  • Plan Dúo: Diseñado para dos personas que residen en el mismo domicilio, su precio sube de 169 a 189 pesos al mes. No incluye prueba gratuita, pero permite mantener cuentas separadas bajo una misma factura.
  • Plan Familiar: Permite hasta seis miembros de una familia y su costo aumenta de 199 a 239 pesos mensuales. Ofrece cuentas individuales y acceso a Spotify Kids, una aplicación dedicada a los niños.

Mientras Spotify implementa estos ajustes de precios en México y otras regiones, los usuarios deben estar atentos a los correos electrónicos que detallarán sus nuevas tarifas. 

Este movimiento, que se reflejará en el próximo ciclo de facturación, no sólo marca un cambio significativo en el costo del servicio para millones de suscriptores, sino que también coincide con un notable ascenso en las acciones de la compañía.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO