Alumnos sin maestro: subdirector debe dar clases en primaria
Desde diciembre de 2024, el Movimiento Sindical Cabeño ha denunciado la falta de maestros en Baja California Sur, especialmente en Los Cabos, debido a la falta de renovación de contratos por parte de la SEP estatal.
Padres de familia de la Escuela Primaria Encarnación Cosío Avilés, en San José del Cabo, solicitaron apoyo a la Dirección de Educación Municipal para solucionar la falta de maestros. Dalila Valverde, madre de familia, denunció que el subdirector está dando clases, lo que ha afectado sus responsabilidades administrativas.
“La falta de un maestro fijo en nuestro grupo, debido a que nuestro grupo asignado, el profesor se encuentra de permiso. La SEP ya tiene conocimiento de que profesor ya se iba a ausentar, y nos asignó un maestro de septiembre a diciembre. Pero ahora que los contratos duran seis meses, no han enviado a otro maestro. Los alumnos si tienen clases, de momento se encuentra cubriendo el profesor David Higuera, no dudamos de su capacidad; pero él es el subdirector. Necesitamos un profesor para que el subdirector pueda realizar sus funciones”.
La falta de un maestro de planta ha comenzado a afectar el aprendizaje de los alumnos, especialmente en materias esenciales como matemáticas. Padres de familia pidieron a la SEP asignar un docente permanente, señalando que los estudiantes tienen derecho a una educación continua.
“Nuestra inquietud y preocupación es que se le dé continuidad al conocimiento. Porque también estarles cambiando de profesor constantemente a ellos también les repercute. Cuando apenas se acostumbran a trabajar con un profesor, se les pone otro. No se duda de la capacidad de los maestros, pero si queremos que se respete el derecho de la educación continua de los niños”.
La SEP ha asegurado que seguirá trabajando en beneficio del sector educativo y en la defensa de los derechos laborales de los maestros. Sin embargo, hasta ahora no ha explicado cómo está atendiendo a los alumnos de las 24 escuelas que se quedaron sin maestros, ni qué medidas ha tomado para garantizar que continúen con sus clases