El supermercado de La Paz donde la cebolla “está por las nubes”, según Profeco

Foto: Unsplash
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los precios más altos y bajos de la cebolla blanca en México, y en su más reciente reporte, destaca que un supermercado en La Paz, Baja California Sur, vende este producto a un precio considerablemente elevado.
LEER MÁS: ¿Dónde es más barato comprar la despensa en México, según Profeco?
Según el programa Quién es Quién en los Precios, realizado del 18 al 21 de marzo de este 2025, la sucursal de la cadena Ley La Paz, ubicada en Blvd. Gral. Agustín Olachea #595, de la colonia Puesta del Sol, registró un precio de 39.90 pesos por kilogramo de cebolla blanca, posicionándose entre los más caros del país.
Este precio contrasta con los más bajos reportados en el mismo periodo en mercados de Durango y Ciudad de México, donde la cebolla se vendió hasta en 8 pesos por kilo, lo que representa una diferencia de más de 30 pesos por kilogramo entre los puntos de venta más caros y más baratos del país.
Además de La Paz, otros establecimientos con precios elevados incluyen una sucursal de Walmart en Iztapalapa, Ciudad de México, donde el kilogramo de cebolla blanca también alcanzó los 39.90 pesos, y un H.E.B. en León, Guanajuato, donde se comercializó en 32.95 pesos.
El precio promedio nacional del kilo de cebolla blanca en este periodo fue de 23.58 pesos, lo que indica que los consumidores de La Paz están pagando un sobreprecio de casi 70% en comparación con el promedio nacional.
Dónde cuesta menos la canasta básica en México
Además de “quemar” a los supermercados donde venden a un precio excesivo la cebolla, también revelaron cuáles son los establecimientos con los costos más bajos y más altos en distintas ciudades del país.
En Benito Juárez, Ciudad de México, el supermercado con el precio más accesible es Soriana Híper Mixcoac, con un costo de 819.10 pesos por canasta, mientras que el más alto se encuentra en Chedraui Selecto Universidad, con 983.90 pesos.
#MañaneraDelPueblo Del 18 al 21 de marzo se realizó el monitoreo de precios de los 24 productos de la canasta básica. La más barata se encontró en Bodega Aurrerá “2027”, en Zacatecas, a $793.40 pesos, mientras que la más cara se registró en Ley “Juventud”, en Durango, a $993.10… pic.twitter.com/FGngRx0qxO
— Profeco (@Profeco) March 31, 2025
En Cuernavaca, la opción más económica es Chedraui Flores Magón, con 754.40 pesos, y la más costosa es Fresko La Comer Bugambilias, con 849.10 pesos.
Para Veracruz y Boca del Río, el supermercado con el precio más bajo es Chedraui Sucursal Centro, con 823.70 pesos, mientras que el más elevado es Soriana Híper Sucursal Floresta, con 848.10 pesos.