Tabasco despenaliza el aborto hasta la 12 semana de gestación

El Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta la semana doce, alineándose así con los criterios de la SCJN
0
219
Aborto despenalizado en Tabasco hasta la 12 semana de gestación

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso del estado de Tabasco aprobó la reforma al Código Penal que despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación. La modificación responde a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que exige a los congresos estatales armonizar sus leyes con los estándares constitucionales sobre derechos reproductivos.

Aborto despenalizado en Tabasco hasta la 12 semana de gestación

La reforma elimina las penas para quienes interrumpan su embarazo en el periodo establecido, sumando a Tabasco a los estados que reconocen el aborto como un derecho legal hasta la semana doce. 

Organizaciones feministas y de derechos humanos celebraron la medida como un avance en la garantía de derechos fundamentales para mujeres y personas gestantes. En contraste, sectores conservadores expresaron su rechazo, criticando la influencia del Poder Judicial sobre el Congreso local.

El dictamen aprobado establece sanciones únicamente para los casos en los que el aborto se practique después de las 12 semanas: de uno a tres años de prisión para quien lo provoque con consentimiento, y de seis meses a tres años para quien lo procure por sí misma.

El presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, manifestó su desacuerdo con la intervención del Poder Judicial, aludiendo que legislar en la materia es facultad exclusiva del Congreso estatal. Aun así, reconoció que la resolución judicial fue vinculante tras un amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Esto luego de la resolución del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que instruyó la derogación de artículos del Código Penal que criminalizaban el aborto. El juez federal Luis Enrique Pérez Chan ejecutó dicha orden, marcando un precedente en la materia.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, aclaró que la reforma no contradice la jurisprudencia de la SCJN, ya que penaliza el aborto únicamente después del límite establecido de 12 semanas. Explicó que el Congreso actuó dentro del plazo otorgado por la Corte, que concluye este jueves.

De no haberse legislado a tiempo, la SCJN habría podido emitir una declaratoria de inconstitucionalidad automática, como ocurrió en Chihuahua, permitiendo la interrupción legal del embarazo sin límite de tiempo. Esta posibilidad generó presión adicional entre los legisladores tabasqueños.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts