Tarjeta del Bienestar 2025: ¿Es riesgoso sacar dinero en otros bancos? Comisiones, fraudes y verdades

Foto: Archivo
Miles de beneficiarios de programas sociales han recibido su Tarjeta del Bienestar en los últimos meses, pero junto con ello circulan advertencias y rumores en redes sociales: ¿Es cierto que sacar dinero en otros bancos puede ser peligroso o costoso? ¿Cuánto cobran los bancos? ¿Hay fraudes en línea? Aquí te contamos todo lo que debes saber, verificado y con cifras oficiales.
¿Se puede retirar dinero en otros bancos con la Tarjeta del Bienestar?
Sí se puede, pero debes tener en cuenta que los bancos distintos al Banco del Bienestar cobran comisiones por el uso de sus cajeros automáticos.
Comisiones por retiro y consulta (actualizado 2025):
Banco | Consulta de saldo | Retiro de efectivo |
---|---|---|
BBVA | $12 | $33 |
Citibanamex | $10 | $26.50 |
Santander | $13.92 | $40.36 |
HSBC | $11.75 | $30.90 |
Banco Azteca | $11 | $30 |
Scotiabank | $11.60 | $34.80 |
Banorte | $10 | $27 |
Inbursa | $6 | $19 |
Importante: Solo en cajeros del Banco del Bienestar, Banjército y algunas cajas en supermercados como Walmart o Chedraui se pueden hacer retiros sin comisión.
¿Se pierde dinero al usar otro banco?
No, es completamente falso. Algunas publicaciones en redes sociales aseguran que retirar dinero en otro banco “bloquea” tu tarjeta o cancela tus apoyos, pero esto ha sido desmentido por el Banco del Bienestar y medios de verificación.
Lo que sí ocurre es que te cobran una comisión, y eso reduce la cantidad de dinero que recibes si no lo consideras.
Estafas, fraudes y mensajes falsos en redes
Desde inicios de 2025, han aumentado las estafas por WhatsApp, Facebook y SMS relacionadas con las tarjetas del Bienestar:
Tipos de fraudes detectados:
- Enlaces falsos que piden “verificar tu tarjeta”.
- Mensajes que solicitan tu NIP o datos personales.
- Supuestas “renovaciones” que exigen pagos por transferencia.
- Falsas ofertas para cambiar tu tarjeta por una “mejor”.
Recuerda: El Gobierno nunca solicita pagos por trámites. No compartas tu información ni accedas a enlaces desconocidos.
¿Dónde pedir ayuda o reportar un fraude?
- Línea del Bienestar: 800 639 42 64
- Banco del Bienestar: 800 900 2000
- Página oficial: gob.mx/bienestar
También puedes acudir a tu sucursal más cercana del Banco del Bienestar.
Consejos clave para evitar errores o fraudes
- Retira efectivo en cajeros oficiales para evitar comisiones.
- Consulta tu saldo por app oficial o directamente en sucursal.
- No compartas tu NIP, nombre completo, ni CURP por redes sociales.
- Verifica siempre la URL de las páginas que visitas.
- Guarda tu tarjeta y datos en un lugar seguro.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.