Taxistas enfurecidos con exconductores de aplicaciones

0
446

Taxistas han denunciado que existen exconductores de plataformas digitales, los cuales ofrecen el servicio fuera de las mismas y señalan como “competencia desleal” el hecho de que ante las pocas ganancias que reciben a través de las aplicaciones de transporte, han cambiado su dinámica de trabajo.

El presidente de Choferes de BCS Unidos por un Mejor Servicio, Bacilio Camacho Benítez, expuso sus argumentos, pues a diferencia de los taxistas formales, ellos no pagan permisos ni impuestos. 

“Hemos encontrado en redes sociales muchos grupos y flotillas que prestan el servicio fuera de las plataformas con nuestras tarifas. Nos tachan de careros y de muchas otras cosas, pero usan nuestras tarifas porque saben que es lo único viable para mantener un vehículo y mantener una familia”, expresó.

Detalló que los bajos costos por viaje que ofrecen las plataformas a los usuarios impiden que los socios puedan solventar los gastos que implica tener un automóvil en funcionamiento. Al principio las comisiones que las empresas cobraban a los conductores eran mínimas, sin embargo, con el tiempo han ido aumentando y esto ha ocasionado que muchas personas dejen las aplicaciones.

“Las plataformas están abandonadas. Los usuarios se han dado cuenta de que últimamente se batalla mucho para conseguir un taxi desde alguna app. A raíz de eso, la gente ha vuelto a los taxis tradicionales, desgraciadamente nos dañaron tanto en los primeros años que el taxi no está preparado, en estos momentos, para recibir a toda esa gente”, puntualizó Bacilio.

Camacho Benítez indicó que desde la llegada de estas compañías al estado, los ingresos de los taxistas se han reducido en un 50%, aseguró que algunos únicamente ganan 200 pesos por día.

 

Andrea Villarreal
EtiquetasTaxisTaxistas