Terremoto en Rusia activa alerta de efectos de tsunami en Cabo San Lucas

Autoridades mexicanas prevén posible tsunami en la Costa del Pacífico tras fuerte terremoto de magnitud 8.7 en Rusia
0
1790
Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en Cabo San Lucas

Un fuerte terremoto de magnitud 8.7, registrado en la región de Kamchatka, Rusia, provocó una alerta por tsunami que incluye a diversas zonas de la Costa del Pacífico mexicano, para la madrugada del miércoles entre ellas Cabo San Lucas, según informó el Sistema Integral de Alerta de Tsunamis de México y América Central (SIAT-MAC).

El movimiento telúrico ocurrió el 29 de julio de 2025 a las 23:25 UTC, de acuerdo con el monitoreo del Servicio Geológico de Estados Unidos y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). Debido a su magnitud, se activó el protocolo internacional de vigilancia por riesgo de oleaje.

Las autoridades mexicanas, encabezadas por la Secretaría de Marina (SEMAR), señalaron que el evento sísmico superó los parámetros técnicos para generar una amenaza por tsunami. Como resultado, se emitieron alertas preventivas para distintos puntos del litoral mexicano y centroamericano.

En el caso de México, las olas podrían alcanzar costas del Pacífico en horarios distintos, dependiendo de la región. En Cabo San Lucas, por ejemplo, el arribo de las primeras olas se estimó para las 03:50 de la madrugada del 30 de julio, según la Agencia Meteorológica de Chiapas.

El boletín técnico emitido por SIAT-MAC también incluyó horarios estimados para otras ciudades como Ensenada, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco y Salina Cruz. Asimismo, extendió la vigilancia a países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Aunque se espera que las olas en territorio nacional no superen los 20 centímetros, como indicó el Centro de Alerta de Tsunamis de SEMAR, se recomendó no ingresar al mar y mantenerse alejados de las zonas costeras durante las próximas horas.

El epicentro del sismo fue ubicado a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriental de Rusia, con una profundidad de 19 kilómetros. Las primeras imágenes desde Kamchatka mostraron inundaciones costeras y la llegada de olas tras el temblor.

Expertos han señalado que un terremoto de gran magnitud y escasa profundidad, como el ocurrido, puede generar un tsunami capaz de desplazarse miles de kilómetros a través del océano.

El Sistema de Alerta se mantiene en vigilancia activa y no se descartan actualizaciones conforme se recopile nueva información de sensores oceánicos y reportes locales. Las autoridades invitaron a la población a seguir los canales oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO