Tiraderos clandestinos afectan arroyos y caminos rurales en Los Cabos

Detectan acumulación de basura en arroyos, caminos rurales y rancherías de Los Cabos; autoridades trabajan en su identificación y limpieza.
0
136
Detectan acumulación de basura en arroyos, caminos rurales y rancherías de Los Cabos; autoridades trabajan en su identificación y limpieza.

Los Cabos enfrenta un problema constante de tiraderos clandestinos, con denuncias ciudadanas sobre la acumulación de desechos en zonas no autorizadas. Ante esta situación, la Dirección General de Servicios Públicos informó que actualmente se realiza una campaña de inspección para identificar los puntos más afectados y coordinar su limpieza.

 

El director de la dependencia, Manuel Ernesto Montaño Castro, explicó que se está llevando a cabo un levantamiento para ubicar las áreas más críticas. Además, recordó que la Dirección de Ecología y Medio Ambiente es la instancia responsable de aplicar sanciones a quienes sean sorprendidos tirando basura en la vía pública o en arroyos.

 

“Más que nada estamos en una campaña de inspección de los lugares más frecuentes, primero haciendo un levantamiento para ver lo que ya está y tratar de ir levantandolo y quitar poco a poco, sobre todo lo que está en lecho de arroyo y en zonas que en día que llueva podría ir a parar al mar, al estero o en lugares donde no queremos que esté. Estamos en colaboración con Seguridad Pública Municipal, con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y nosotros como Dirección de Servicios Públicos”, expresó Manuel Ernesto Montaño Castro, director general de Servicios Públicos en Los Cabos.

 

Montaño Castro señaló que los tiraderos clandestinos están presentes en todo el municipio, identificando como zonas críticas el Arroyo San José y Vista Hermosa en San José del Cabo, el arroyo Salto Seco en Cabo San Lucas, así como diversos caminos rurales y rancherías.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    Ver todas sus publicaciones