Tormenta tropical Henriette muy lejos de costas mexicanas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Henriette continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste del océano Pacífico, localizándose actualmente a más de 1,600 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin representar peligro alguno para el territorio nacional.
De acuerdo con el reporte más reciente, el centro de Henriette se ubicó a las 09:15 horas (tiempo del centro de México) en la latitud 16.4 norte y longitud 124.3 oeste, con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas que alcanzan los 100 km/h. Su presión mínima central es de 1003 hPa.
El fenómeno meteorológico mantiene su clasificación como tormenta tropical, con un desplazamiento constante hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 24 km/h, alejándose progresivamente de Cabo San Lucas y de cualquier costa mexicana.
El SMN aclaró que, debido a la distancia y trayectoria de Henriette, el sistema no generará efectos significativos sobre el territorio mexicano. Tampoco se esperan lluvias, vientos o marejadas asociadas al ciclón en las próximas 72 horas.
Según el pronóstico de trayectoria, Henriette continuará alejándose en los días siguientes. Para el 6 de agosto, se estima que su centro se encontrará a más de 2,000 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, mientras mantiene su fuerza como tormenta tropical.
El 9 de agosto se espera que Henriette se debilite a depresión tropical, ubicándose ya a más de 3,400 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, también en Baja California Sur. A partir de entonces, su intensidad irá disminuyendo paulatinamente.
Las autoridades meteorológicas reiteraron que Henriette no representa amenaza alguna para México, pero recomendaron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales ante cualquier eventualidad o cambio de trayectoria.
En comparación con otros ciclones de la temporada, Henriette ha mantenido una evolución predecible y sin variaciones repentinas. Su comportamiento coincide con los sistemas que se desarrollan lejos de las costas mexicanas y que, por sus condiciones, no llegan a impactar tierra firme.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO