Touroperadores de La Paz se oponen a la centralización de ventas en el malecón
![El Ayuntamiento de La Paz plantea un único punto de venta para tours, pero los prestadores de servicios turísticos buscan mantener siete espacios en el malecón.](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/REUNION-905x613.jpg)
Foto: Raúl De León
El Ayuntamiento de La Paz busca reordenar las actividades turísticas en el malecón. Sin embargo, los touroperadores se oponen a algunas de las nuevas medidas, principalmente la que establece que existiría un único punto de venta para los tours a la Isla Espíritu Santo y playa Balandra, así como para el avistamiento del tiburón ballena.
En ese contexto, el Grupo Unido de Prestadores de Servicios Turísticos del Malecón de La Paz presentó una propuesta basada en sus necesidades operativas. Eduardo Gómez Durán, secretario de la cooperativa, explicó que buscan mantener su presencia en el malecón a través de siete puntos de venta distribuidos entre la calle Antonio Rosales y la calle José María Morelos y Pavón.
“El punto único de venta para nosotros no es favorable, no es algo que nosotros consensuamos, no estamos de acuerdo como Grupo Unido del Malecón y queremos ver con la autoridad que se tomen en cuenta nuestros derechos, de que ya tenemos mucho tiempo ahí en el malecón y de que somos nosotros los que iniciamos la actividad de tour a la isla Espíritu Santo, de tour al tiburón ballena, de tour balandra y todas esas actividades turísticas que hoy dan servicio a muchos turistas que nos visitan”, afirmó Gómez Durán.
Según el planteamiento, los puntos de venta estarían debidamente señalizados con mamparas que mostrarían precios estandarizados, evitando competencia desleal entre los prestadores de servicios. Además, solicitaron al Ayuntamiento apoyo en promoción y publicidad para atraer más visitantes, así como la regulación de zonas específicas para el embarque de pasajeros y mayor orden en la operación de los touroperadores, sancionando las prácticas de ambulantaje.
Por su parte la directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo, aseguró que la propuesta fue analizada en las mesas de trabajo previas. Sin embargo, detalló que el objetivo del reordenamiento es mejorar la oferta turística en el malecón y no beneficiar a un solo grupo, pues existen otros prestadores de servicios que no están de acuerdo con la propuesta del Grupo Unido del Malecón.
“Se les ha tomado en cuenta, me he sentado con los representantes que ustedes han elegido. Queremos mejorar el servicio y aprovechar el valor agregado que ustedes dan al turismo, pero para avanzar es necesario encontrar acuerdos y evitar confrontaciones”, declaró Ruffo Castaño.
Las autoridades municipales han indicado que continuarán las mesas de diálogo para tratar de alcanzar consensos entre los distintos grupos involucrados.