Transportistas de CSL buscan que se regulen los paraderos de pasaje
Con el inicio de la actual administración encabezada por el alcalde Christian Agúndez, el gremio de transportistas en su modalidad de colectivo y urbano de Cabo San Lucas ha planteado una serie de necesidades para mejorar la calidad de su servicio.
Juan Bautista Tamayo Zamora, presidente de la Unión de Transporte Colectivo y Urbano en Cabo San Lucas, indicó que uno de los problemas más urgentes a resolver es el conflicto relacionado con las paradas, donde transportistas federales y municipales han enfrentado dificultades para descender a sus pasajeros. En este sentido, Tamayo Zamora destacó la importancia de retomar acuerdos para definir los paraderos oficiales de cada gremio, con el fin de evitar cualquier inconveniente.
“Tenemos un problema ahorita en la Mega, dónde se estacionan los transportistas de Cabo Baja y Ruta del Desierto. Ya hemos platicado con las autoridades, y estamos en otra reunión dónde ellos van a darnos a conocer dónde van a subir y bajar pasaje sin que nos invadan el espacio. Todos esos puntos necesitamos platicar con ellos. Necesitamos platicar con los grupos de transporte federal, cada quien tiene sus reglas; pero tenemos un acuerdo. Esos acuerdos son muy añejos y necesitamos reunirnos para retomar nuevos acuerdos”.
Por su parte, los transportistas de la delegación de Cabo San Lucas mencionaron que están trabajando en conjunto con las autoridades estatales y municipales para renovar las paradas, destacando la urgencia de regular tanto el transporte privado de empresas hoteleras como el transporte federal.
“Tenemos mejoras en las paradas del transporte, ahorita los puntos que estamos trabajando tanto con el gobierno del estado y el municipio, para comenzar a renovar paradas. Vamos a comenzar a trabajar en esos puntos, pero si tenemos más necesidades como regularizar el transporte de personal y no nos invadan las paradas”.
Recientemente, el Ayuntamiento de Los Cabos instaló la Mesa Permanente del Transporte, con el objetivo de atender y gestionar soluciones dirigidas a las necesidades de regulación del transporte, con la finalidad de brindar un mejor servicio tanto a los transportistas como a los usuarios.