Donald Trump: ¿Cuántos mexicanos ha deportado desde que asumió el poder?

El programa federal México te abraza ha atendido a miles de mexicanos deportados desde Estados Unidos, brindándoles servicios médicos, psicológicos y apoyo económico en su retorno a casa
0
265
Mexicanos deportados por Donald Trump

Desde el inicio de la segunda presidencia de Donald Trump, más de 38 mil migrantes mexicanos han sido repatriados a México, de acuerdo con un balance presentado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La funcionaria detalló que, a partir del 21 de enero del 2025, el programa “México te abraza” ha atendido a 14 mil 300 mexicanos y mexicanas en los 10 centros instalados por el gobierno en distintos puntos de la frontera norte.

Entérate: Mexicanos en Estados Unidos: ¿Cuántos indocumentados hay en ese país?

El programa, creado para ofrecer apoyo integral a los repatriados, ha involucrado a 34 dependencias federales. Según el reporte oficial, al menos 20 mil 500 migrantes han sido afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria, como parte de un esfuerzo humanitario para garantizarles atención en salud.

Entre los servicios otorgados, se han contabilizado 5 mil 900 consultas médicas y 2 mil 800 consultas psicológicas, además de asesorías jurídicas y otros apoyos. Las autoridades han distribuido también 9 mil 300 tarjetas del programa Paisano, con un saldo de dos mil pesos cada una, para ayudar a los migrantes a cubrir gastos inmediatos en su regreso a sus comunidades.

El Instituto Nacional de Migración, por su parte, ha facilitado el transporte para dos mil personas, permitiendo su retorno a sus estados de origen. Rosa Icela Rodríguez destacó que este esfuerzo busca no solo atender las necesidades básicas de los repatriados, sino también apoyarlos en su proceso de reintegración.

Mientras continúan las deportaciones bajo la administración estadounidense, las autoridades mexicanas trabajan para mantener los servicios y recursos necesarios en la frontera, aunque organizaciones de apoyo a migrantes han señalado que los esfuerzos todavía enfrentan desafíos para llegar a todos los afectados.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts