Alerta de tsunami en Alaska no impacta a México

Autoridades mexicanas descartan afectaciones por posible tsunami tras fuerte terremoto que sacudió costas frente a Alaska
0
17
Tsunami, alerta en Alaska no afecta a México

Autoridades de Protección Civil informaron que, hasta las 15:00 horas del Pacífico, no se había emitido ningún aviso preventivo para las costas de México, luego del terremoto registrado frente a las costas en el sur de Alaska, que generó una alerta de tsunami en la región norte del océano Pacífico.

Autoridades consultadas por Tribuna de México, indicó que el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina no reportó riesgos para territorio mexicano. Por lo tanto, no se activaron protocolos de evacuación ni vigilancia extraordinaria en el litoral nacional.

El fenómeno sísmico ocurrió a las 12:37 horas, tiempo local de Alaska, con una magnitud preliminar de 7.3 grados. El epicentro se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en una zona oceánica profunda, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Tras el terremoto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) activó una advertencia para la franja costera comprendida entre Kennedy Entrance y Unimak Pass, en el sur de Alaska. Las comunidades costeras fueron alertadas ante el posible arribo de olas peligrosas.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban víctimas ni daños materiales considerables en la región afectada por el sismo. La alerta de tsunami se mantiene vigente como medida de precaución, en tanto se monitorea el comportamiento del mar.

La Guardia Costera de Estados Unidos desplegó unidades de vigilancia para observar el nivel del mar y garantizar la seguridad en las comunidades expuestas. También recomendó a la población seguir las instrucciones de autoridades locales y mantenerse atentos a los reportes oficiales.

El evento forma parte de la actividad sísmica registrada dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una extensa franja tectónica con alta incidencia de terremotos y erupciones volcánicas. Este cinturón abarca territorios de países como México, Estados Unidos, Chile, Japón y Filipinas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO