Turistas “reprueban” a Los Cabos en temas de movilidad
El servicio que ofrece el destino se ha convertido en un sello característico del destino, así lo dio a conocer el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares. Quien ha resaltado que en las encuestas de satisfacción, el 96% de los turistas se encuentran conformes con los servicios que se ofrecen.
Dentro de esta encuesta se cuenta con diferentes ejes, siendo uno de ellos el de la movilidad, dónde de acuerdo con el Fiturca, el grado de satisfacción en los temas relacionados con transporte y movilidad, cada vez es menor a causa de los diferentes problemas que se han registrado en los últimos años.
“En la encuesta de salida y de satisfacción del turista, el tema de la movilidad ha tenido una tendencia hacia la baja en cuanto al tema de movilidad se refiere. No medimos aspectos particulares como la caseta o cosas de esas. Medimos qué tipo de transportación utilizó, y qué tan satisfecho quedó con la transportación.”
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes había denunciado que los cierres totales o parciales de las vías de comunicación, por accidente y manifestaciones había obligado a que las transportadoras, y los mismos hoteles recomendaran a sus huéspedes salir hasta con 5 horas de antelación de sus hoteles; agregando que el costo del pago del transporte es de hasta el triple que en otros destinos turísticos. Ante esta situación, los visitantes han mostrado su molestia, señalando que es una de las principales deficiencias con la que cuenta Los Cabos.
“El primero, el tiempo que permanecen en los traslados, ya sea el tipo de transportación que utilizan, puede ser taxi o transportadora. La tendencia del nivel de satisfacción ha ido a la baja y lo mismo que ha ido a la baja es el costo. Si ha sido creciente el número de personas que consideran que el costo por el pago del traslado fue mayor a lo que estaban esperando.”
Para evitar los conflictos viales que se han suscitado en los últimos años, Fiturca ha planteado dos opciones importantes para darle solución a corto plazo al problema. El primero contempla evitar que el transporte de carga transite por el libramiento carretero durante las horas picos que va desde las 11 de la mañana a las dos de la tarde. Otras de las soluciones que se plantea, es controlar en su totalidad el ganado que se encuentra suelto, el cual ocasiona tránsito lento o deriva en accidentes graves que paralizan la circulación de las vialidades.
“Yo pondría en la mesa tres propuestas específicas, la primera: en horarios pico de los sábados y fines de semana entre 11 de la mañana y dos de la tarde, el transporte de materiales, construcción y comercio utilicen las casetas de cuota. Que se cuide el ganado, eso ha sido un factor que afecta la movilidad, me ha tocado ver en una carretera de cuota el ganado atravesarse y que colapsa el transporte.”
Fiturca agregó que comenzó a entablar comunicación con las diferentes autoridades relacionadas con el tema para poder poner sobre la mesa las posibles soluciones que han planteado; sobre todo que Caminos y Puente Federales (Capufe) de respuesta favorable para mejorar el servicio del libramiento carretero al Aeropuerto Internacional de Los Cabos, el cual debe funcionar como una vía rápida para desahogar el tráfico de la ciudad.