UABCS cierra evaluación de CIEES para calidad institucional

Foto: UABCS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) completó el pasado 29 de agosto una etapa decisiva en su camino hacia la reacreditación institucional.
Una Comisión de Pares Evaluadores de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) concluyó su visita a la universidad.
Durante tres intensos días, el equipo de especialistas llevó a cabo una profunda revisión. Se reunieron con miembros de la comunidad universitaria y examinaron diversos aspectos académicos, administrativos y de vinculación.
Su labor consistió en contrastar la autoevaluación entregada por la UABCS con los estándares de calidad que los CIEES establecen.
Además, reconocieron importantes avances en la vida institucional de la UABCS y, a la vez, señalaron áreas específicas que pueden fortalecerse para garantizar una mejora constante.
Reflexión y compromiso institucional
El Dr. Dante Salgado González extendió su agradecimiento por la labor rigurosa de los pares evaluadores. Resaltó que estos ejercicios son cruciales para consolidar una universidad comprometida con el desarrollo sostenible de Baja California Sur y con la formación integral de sus estudiantes.
Por su parte, el Coordinador General de los CIEES, Ing. Miguel Ángel Tamayo Taype, elogió a la UABCS por su constante participación en estos procesos, lo que demuestra una política de evaluación orientada a la excelencia.
En ese sentido, Tamayo Taype enfatizó que estas experiencias son una valiosa oportunidad de reflexión, ya que la perspectiva externa enriquece el quehacer institucional e impulsa una educación de alta calidad.
A su vez, la Dra. Rocío Llarena de Thierry, vocal ejecutiva de la Comisión, expresó su gratitud por las facilidades brindadas y garantizó un trabajo profesional basado en los altos criterios de los CIEES.
Mirando al futuro: Próximos pasos
Finalizada esta fase, el Comité de los CIEES analizará a fondo los resultados de la autoevaluación de la UABCS y toda la información recogida durante la visita externa.
En un lapso no mayor a seis meses, la UABCS recibirá un informe detallado. Este documento incluirá valoraciones, destacará las fortalezas, identificará las áreas de mejora y ofrecerá recomendaciones.
Si la institución cumple con los estándares de calidad, obtendrá el reconocimiento que refrende su acreditación.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO