UABCS inaugura el 3er Foro Internacional de Ciberseguridad

Foto: Raúl De León
Este 7 de mayo a las 9:00 horas dio inicio el Tercer Foro Internacional de Ciberseguridad en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). El evento incluyó una serie de ponencias y actividades enfocadas en la concientización y formación sobre el uso responsable de dispositivos digitales y redes sociales.
LEER MÁS: UABCS lanza campaña contra el acoso escolar
Participaron estudiantes del nivel superior y medio superior, así como representantes de instituciones de seguridad pública. Sobre el foro, la secretaria general de la UABCS, Alba Eritrea Gámez Vázquez, explicó que el objetivo es generar un impacto positivo en la comunidad estudiantil.
“Nos anima a pensar que los contenidos que se vertirán aquí van a hacer mella desde ese nivel tan relevante porque prácticamente todo el mundo ya deberíamos de tener conocimientos, y si no profundos, al menos básicos sobre el cuidado en el uso de los dispositivos y las redes sociales”, declaró Gámez Vázquez.
Durante el foro también se abordó la colaboración de la universidad con distintas dependencias de seguridad pública y procuración de justicia, a través de esquemas de formación profesional, investigación y desarrollo de sistemas.
“Esto se da desde hace ya tiempo en diferentes ámbitos. Uno es la provisión de servicios para la creación de sistemas, colaborando desde luego con el personal que ya labora en esas dependencias tan centrales para la justicia, la impartición de justicia y la seguridad de nuestro estado. Se hacen proyectos de investigación en colaboración también con ellos y ellas y desde luego esquemas de formación conjunta”, señaló Gámez Vázquez.
La secretaria general también mencionó que actualmente la UABCS cuenta con alrededor de 50 programas de licenciatura. Entre ellos, varios están enfocados en tecnología, como Ingeniería en Desarrollo de Software y Administración de Tecnología de la Información. Además, se busca ampliar esta oferta con programas de posgrado interinstitucionales vinculados a la ciberseguridad.
Indicó que la universidad ha registrado una participación creciente de egresados en instituciones públicas y privadas relacionadas con seguridad. En este contexto, Gámez Vázquez informó que con motivo del 50 aniversario de la UABCS en 2026, se trabaja en una base de datos para identificar la ubicación y trayectoria profesional de sus egresados.