Socios de Uber de Los Cabos buscan cobijo de sindicato

0
273
Manifestación de Uber en Los Cabos

Trabajadores de la Plataforma Uber, cansados de no ser escuchados por la autoridad municipal y estatal, han decidido acuerparse a un sindicato nacional que los abandona en la lucha de trabajar dignamente y evitar que próximas concesiones paren en manos de familiares de políticos que no saben trabajar.

Regina Jacqueline Sánchez González, trabajadora de la plataforma digital Uber hizo el llamado a los trabajadores de la app y a los que están por fuera a que se sumen a este sindicato.

“Esto es un llamado para que nos unifiquemos todos los compañeros sea fuera con o sin aplicación, que se unan y griten que las concesiones sean para quienes realmente están trabajando la tierra, nosotros estamos conduciendo un promedio de 12 horas con aplicación y no se nos hace justo, que las autoridades tengan 25 concesiones porque ya vienen los taxis rosas; y que tenga a la esposa de un político considerada para 25 concesiones que ni siquiera la tierra conoce”. 

Explicó que hay un amparo que están haciendo efectivo, debido a que una de las condicionantes de la autoridad municipal, es que los choferes de la plataforma digital, tengan a la vista el amparo y encendida la aplicación a la hora de traer pasajero para no ser sancionados, cosa que así ha sido, sin embargo, hay quienes están trabajando por fuera de la aplicación mismos que son quienes no quieren apegarse a los acuerdos municipales.

“Hay un grupo de compañeros que no se quieren apegarse al reglamento que nos están imponiendo las autoridades y que no es una regla que esté fundamentada o reglamentada o constituida, por qué para ellos somos unos fantasmas, o existimos”.  

Refirió que a veces la aplicación no da lo suficiente como la ganancia que da un viaje por fuera, eso es lógico, pero hay que apegarse a los acuerdos, sí se quiere algo bien, hay que acatar las reglas de la autoridad.

“Sí están dentro de Uber, porque cuentan con la aplicación, pero no laboral al 100% y es que hacen muchos viajes por fuera de la aplicación, inclusive tienen base y contactos directos de clientes en donde le están mandando los correos de los teléfonos de base, o muchos compañeros entre los mismos se pasan los viajes, es una manera de ganarse el dinero y no está mal ya que hace falta el transporte”.

Añaden que los socios conductores de Uber están invitando a todos los trabajadores de las diversas aplicaciones se sumen de la Unión de Aplicaciones del Transporte a nivel nacional, buscar esa unión y solidaridad, incluso los ya unificados han decidido reunir las firmas de los usuarios para que tengan voz ante los legisladores.