Hoy es el último día para reponer o recoger la INE tramitada en 2023

Este 28 de febrero es el último día para reponer o recoger la INE tramitada en 2023; si no se recoge, será cancelada y no se podrá votar
0
335
Hoy es el último día para reponer o recoger la INE tramitada en 2023

Este viernes 28 de febrero es la fecha límite para solicitar la reposición de la Credencial para Votar en caso de robo, extravío o deterioro, así como para recoger aquellas tramitadas en 2023, informó la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur.

LEER MÁS: Acta de nacimiento certificada en línea, un trámite disponible las 24 horas

El vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ricardo Méndez Hernández, recordó que quienes hayan perdido su INE o cuenten con una credencial dañada —incluyendo aquellas con vigencia “2024”— podrán solicitar su reposición hasta hoy, siempre que no requieran actualizar sus datos. Para atender la demanda, los Módulos de Atención Ciudadana operarán en horario extendido:

  • Santa Rosalía, Ciudad Constitución, La Paz (Allende y 8 de Octubre) y San José del Cabo: 8:00 a 20:00 horas.
  • Cabo San Lucas: 8:00 a 22:00 horas.
  • Módulos Móviles (Pescadero, Villa Insurgentes y Mulegé): 8:00 a 17:00 horas.

Además, las personas que tramitaron su primera credencial o realizaron un proceso de actualización, renovación o reposición durante 2023 tienen hasta hoy para recogerla. De no hacerlo, su registro en el Padrón Electoral será dado de baja y la credencial será retirada del sistema.

Méndez Hernández explicó que, según la Ley Electoral, las credenciales deben recogerse antes del último día de febrero del segundo año posterior a su trámite; de lo contrario, serán canceladas. Esto significa que quienes no realicen el procedimiento antes de la fecha límite no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones del 2 de junio, cuando se renovarán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    View all posts