Viable técnica como financieramente nueva planta desalinizadora para CSL: Alcalde

0
118
  • Banobras aportará el 49 por ciento de los fondos que se requieren y el otro 51 por ciento lo aportará la empresa que gane la licitación, reiteró Arturo de la Rosa

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- La construcción de una nueva planta desalinizadora para Cabo San Lucas es un proyecto viable económicamente, así lo reconoció el presidente municipal, Arturo de la Rosa Escalante, tras señalar que Banobras es quien da la viabilidad al proyecto al aportar el 49 por ciento de los fondos que se requieren para la instalación y el otro 51 por ciento lo pone la empresa que gane la licitación.

De tal suerte que para garantizar el pago oportuno por la operación de la planta mensualmente Banobras toma de las participaciones federales para poder considerar la operación diaria de la desalinizadora.

Abundó el munícipe cabeño que con la actual planta se están tomando también participaciones federales y por supuesto que si no hubiera viabilidad, Banobras no estaría dando el visto bueno para que pudiera avanzar este proyecto; que también lo está respaldando Carlos Puente subdirector del Fonadin, empresa que otorga el recurso, “ que están apoyando tanto técnicamente como financieramente, de tal suerte que tenemos la capacidad para poderlo lograr en los tiempos que se han determinado”, reiteró.

Con respecto a la reciente visita del director general de la Conagua, Roberto Ramírez, comentó Arturo de la Rosa que fue muy importante su visita para tener en claro que se está avanzando en el tema de la planta y además de que haya hecho público el compromiso de que se le dará mucho mayor agilidad a este importante proyecto para Los Cabos para que en el transcurso de dos años esté ya funcionando y abasteciendo al municipio.

“Para nosotros siempre es importante la visita del Director general de Conagua que venga a darnos certidumbre al proceso que estamos promoviendo a nivel  nacional y esto confirma que lo que estamos gestionando está teniendo éxito y que seguramente la planta va a ser un gran acierto en este Gobierno”, recalcó.

Sobre el reciente recorrido que hizo la Conagua al pozo 6 recordó que el compromiso que hizo el Director general es revisar este asunto del secuestro del pozo  por lo que estuvo su equipo jurídico realizando la visita de inspección, por lo que confió que pronto se tendrán noticias positivas al respecto en cuanto a recuperar esos litros por segundo de agua.