Violencia escolar sigue en aumento en Los Cabos
Tras la denuncia de un caso de abuso escolar en la secundaria Técnica No. 18 de Cabo San Lucas, la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos reconoció que el bullying en las escuelas ha ido en aumento y enfatizó que las instituciones educativas deben asumir su responsabilidad en estos casos.
LEER MÁS: Gobierno de Los Cabos reduce gasto en nómina por 15 millones de pesos
Padres de familia denunciaron que la dirección del plantel no actuó con prontitud, lo que llevó a la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La madre del estudiante presuntamente agredido afirmó que intentó reunirse varias veces con la directora sin éxito.
Sobre el tema, la presidenta de la asociación, Adriana López Monje, señaló que aunque no han sido requeridos oficialmente, están dispuestos a intervenir y apoyar a los afectados. Recalcó que las escuelas no pueden deslindarse de su obligación de atender estas situaciones.
“Lo que sucede en la institución, como ha sucedido en muchas otras ocasiones porque no es la primera vez, el problema del bullying viene creciendo desde hace muchos años, el problema es que todo el mundo quiere deslindarse de su responsabilidad (…) quien tiene la responsabilidad de la institución definitivamente es la dirección y la placa laboral, ellos son la autoridades dentro de la institución y lo que pase dentro es su responsabilidad, nadie se puede deslindar y venir a decir que son los hijos”, expresó Adriana López Monje, presidenta regional de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos.
Si bien el caso ha sido difundido en redes sociales y las autoridades educativas están al tanto, Adriana López Monje aclaró que la Asociación de Padres de Familia solo interviene cuando los padres solicitan su presencia, ya que no pueden invadir la autoridad de los planteles escolares.
Por su parte, autoridades municipales han reconocido que la violencia escolar es un problema recurrente y advirtieron que la falta de supervisión parental puede contribuir a esta situación. La asociación también señaló que este fenómeno puede estar ligado a dinámicas sociales y familiares violentas, identificando los principales focos rojos en el municipio.
“Los casos, en cuanto a lo que se reporta, las agresiones en Cabo San Lucas son frecuentes, por lo menos los padres lo hacen más evidentes, los jóvenes lo han denunciado, por lo menos en esta zona ha sido más que en la cabecera municipal, pero también hemos tenido algunos casos serios que obviamente se ven y se atienden”, agregó.
Adriana López Monje, presidenta regional de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, hizo un llamado a las autoridades educativas para que atiendan esta problemática y cada parte asuma su responsabilidad. También exhortó a los padres de familia a estar atentos al comportamiento de sus hijos, detectando posibles signos de agresión o de que están siendo agredidos.