Salinas Pliego y Pedro Sola proponen que voten sólo quienes pagan impuestos en México

El conductor de televisión Pedro Sola generó controversia al sugerir que el derecho al voto en México debería estar condicionado al pago de impuestos.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Sola propuso sustituir la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) por la Cédula Fiscal como requisito para votar, argumentando que “de otra forma, los que votan son los que reciben limosna del gobierno y votan por ellos” .
La propuesta fue respaldada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, quien respondió en la misma plataforma: “Totalmente de acuerdo, es más para ser #Gobiernicola deberían también presentar sus declaraciones del SAT de los últimos 20 años. Luego salen con que nunca han tenido una cuenta y por lo tanto nunca han pagado impuestos, además deben demostrar que pueden administrar una empresa con un personal mínimo de 50 gentes” .
Las declaraciones de Sola y Salinas Pliego han provocado diversas reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldaron la idea, otros la calificaron de clasista y excluyente, señalando que atenta contra los principios de participación ciudadana establecidos en la Constitución .
Cabe destacar que Pedro Sola es economista de profesión y ha trabajado en la Secretaría de Hacienda antes de su carrera en la televisión .
La propuesta ha reavivado el debate sobre la relación entre contribución fiscal y derechos ciudadanos, en un contexto donde la universalidad del sufragio es un principio fundamental de la democracia mexicana.
YM