Yankees, Guardianes y Padres llevan la serie al límite y fuerzan desempate en playoffs MLB

Los Yankees, Guardianes y Padres se imponen en juegos clave y obligan a definir sus series en un dramático desempate de playoffs MLB.
0
7
yankees

Con una carrera providencial de Jazz Chisholm Jr, los Yankees de Nueva York lograron este miércoles un agónico triunfo 4×3 ante los Medias Rojas de Boston con el que forzaron el juego de desempate en la ronda de comodín de las Grandes Ligas.

Los Guardianes de Cleveland y los Padres de San Diego también evitaron la eliminación con victorias frente a los Tigres de Detroit y los Cachorros de Chicago.

Las tres eliminatorias están empatadas 1-1 y se definirán en el último episodio del jueves.

La jornada del miércoles se cerraba en Los Ángeles con los Dodgers tratando de finiquitar a los Rojos de Cincinnati.

En Nueva York, los vigente subcampeones de la Serie Mundial evitaron casi en el último momento una dolorosa eliminación frente a sus archirrivales de Boston.

Un jonrón de dos carreras de Ben Rice en la entrada inicial frente al dominicano Brayan Bello parecía presagiar una tarde menos dramática en el Yankee Stadium.

En el segundo inning, Trevor Story conectó un sencillo que permitió que Jarren Durán y Ceddanne Rafaela igualaran el marcador.

Aaron Judge, la estrella de los Bombarderos del Bronx, apareció por primera vez en la serie para remolcar una carrera de Trent Grisham pero Story volvió a golpear con un jonrón que colocaba el empate 3×3 en el sexto inning.

Con la temporada en el alambre llegó la anotación ganadora de Chisholm Jr en la parte baja de la octava entrada.

Austin Wells envió un sencillo al muro del jardín derecho y el bahameño voló desde primera base hasta lanzarse al plato adelantándose al tiro para el receptor venezolano Carlos Narváez.

Los 48.000 aficionados celebraron a lo grande en las tribunas del Yankee Stadium, que el jueves albergará el tercer y último choque entre estos dos rivales históricos.

  • Rocchio rescata a Cleveland

La segunda jornada de playoffs de las Mayores arrancó en el Progressive Field de Cleveland con un triunfo de los Guardianes 6×1 ante los Tigres.

Los locales, que sufrieron mucho más de lo que indica el marcador, tomaron una temprana ventaja con un jonrón del estadounidense George Valera en la entrada inicial.

En la cuarta, Detroit sembró el temor entre los casi 27.000 aficionados con un sencillo del puertorriqueño Javier Báez que permitió que Riley Greene empatara el marcador.

Los Tigres siguieron poniendo corredores en base en casi todos los innings, pero fue el venezolano Brayan Rocchio el que desatascó el duelo en favor de los locales en la octava entrada.

El bateador caraqueño pegó un jonrón de 116 metros que devolvía la ventaja a Cleveland y hacía honor a su apodo de Playoff Rocchio, ganado por su forma de crecerse en las eliminatorias.

El batazo de Rocchio, de 24 años, abrió un inning con cinco anotaciones para los Guardianes, incluido un cuadrangular de tres carreras del canadiense Bo Naylor.

  • Machado sentencia para San Diego

En Chicago, los Padres también sortearon un temprano adiós con un sólido triunfo 3×0 ante los Cachorros en el Wrigley Field.

Los dominicanos Manny Machado y Fernando Tatis Jr., invisibles en la derrota del martes (3×1), asumieron esta vez el protagonismo de la ofensiva californiana.

Tatis Jr. abrió la pizarra en la entrada inicial, robando la tercera base y pasando por la registradora tras un elevado de sacrificio de Jackson Merrill.

A los Padres les bastó con otro zarpazo en el quinto inning, en un cuadrangular de Machado que remolcó otra carrera de Tatis Jr.

Los visitantes defendieron el botín a base de defensa y un pitcheo de altura que dejó en blanco a los Cachorros.

Mason Miller dejó una joya desde el montículo como parte de un bullpen que sólo concedió un hit en 5.1 entradas.

El relevista, que ponchó a cinco bateadores,  le lanzó una recta a Carson Kelly en el séptimo inning a 104.5 millas por hora (168,2 km/h), el lanzamiento más rápido en playoffs desde que empezaron los registros de Statcast en 2015.

La anterior marca era del cubano Aroldis Chapman con 104.2 (167,6).

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO