14 medallas para el boxeo sudcaliforniano

0
119

Terminó el Festival Olímpico Mexicano de Boxeo la mañana de este domingo, dejando como saldo la conquista de 14 medallas para la delegación de Baja California Sur, de las cuales dos fueron de oro, 4 de plata y 8 de bronce, quedando en espera de los llamados que vaya hacer la Federación Mexicana de Boxeo, para conformar la preselección nacional con miras a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

El torneo que tuvo lugar en el Comité Olímpico Mexicano, vivió en los últimos tres días, las acciones más interesantes del torneo boxísticos, en el que se definieron las posiciones en cada una de las categorías y divisiones de peso, involucrándose en estas instancias 14 peleadores de sudcalifornia.

Los campeones fueron Pedro David Sánchez Zárate, que en la división de los 50 kilogramos de la categoría infantil menor, logró superar por decisión unánime 5-0 a Héctor Gutiérrez de Jalisco y Jassiel Ramón Amador Gámez, que en infantil mayor se impuso también de manera unánime a Alexandre Vera de Jalisco, para obtener como premio a su esfuerzo la medalla de oro.

Todavía este domingo había posibilidades de lograr otra presea de oro, a través de Isaac “La Bestia” Lucero González, quien fue superado por Octavio Aguirre, en duelo de campeones nacionales, en la división de los 75 kilogramos de la categoría juvenil mayor, quedándose de esa manera con medalla de plata.

También como subcampeones en sus respectivas divisiones terminaron Jesús Manuel Higuera, Francisco Savín y José Emmanuel Martínez Verdugo, mientras que con medalla de bronce regresaron 7 integrantes del equipo peninsular, estos fueron Gonzalo Paúl González, José Manuel Rodríguez Amador, Luis Eduardo González Ojeda, Néstor Higuera Rojas, Adrián Juventino Dueñas Cota, Edgar Edén Palacios Cruz y José Julián Trasviña Baltazar, mientras que en femenil alcanzó presea Lizeth Guadalupe Ocegueda Gutiérrez.

La participación de la delegación de Baja California Sur, fue posible con el esfuerzo conjunto del gobierno del estado a través del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, la Asociación Estatal de Boxeo, los padres de los propios boxeadores y los entrenadores que estuvieron al frente del equipo.