24-Hour Project llega a La Paz este 13 de septiembre en apoyo a Médicos Sin Fronteras

Foto: Creada con IA
La capital sudcaliforniana se sumará este sábado 13 de septiembre al evento “Fotógrafos por el Cambio Social”, en el marco del 24-Hour Project, uno de los eventos de fotografía urbana más importantes del mundo.
La iniciativa, que se realiza en más de 70 países, convoca a capturar imágenes de la vida cotidiana durante 24 horas continuas, mientras recauda fondos para apoyar a infancias en zonas de conflicto a través de Médicos Sin Fronteras.
Los embajadores en La Paz, Diana Gutiérrez y Julio Alexander Durán, destacaron que la participación es gratuita y no requiere experiencia profesional.
“Puedes participar con tu teléfono, cámara profesional o incluso una cámara de bolsillo. Lo único que necesitas son ganas de unirte”, explicó Durán.
Para guiar a quienes se sumen por primera vez, se organizarán caminatas en el Jardín Velasco a las 8:00 de la mañana y a las 6:00 de la tarde.
“Este proyecto no solo impulsa carreras en el periodismo y el documental, también nuestras imágenes pueden tener impacto internacional”, añadió Gutiérrez.
LEER MÁS: Sheinbaum visitará BCS para anunciar proyectos de energía y nuevo hospital
Las imágenes capturadas se publicarán en tiempo real en la plataforma global del 24-Hour Project y en redes sociales, con la posibilidad de integrarse a un fotolibro de México y a futuras exposiciones.
Aunque no es necesario cubrir las 24 horas completas, los organizadores recomiendan precaución en los recorridos nocturnos, así como mantenerse hidratados ante el clima cálido.
Quienes no puedan participar con su cámara pueden sumarse mediante donativos a Médicos Sin Fronteras o compartiendo el evento en redes sociales para ampliar su alcance.
“Todos hacemos fotos de nuestro día a día, pero en esta ocasión esas imágenes pueden convertirse en ayuda para quienes más lo necesitan”, resumió Gutiérrez.
El 24-Hour Project en La Paz representa una oportunidad única para que la comunidad use la fotografía como herramienta de solidaridad y cambio social, conectando a la ciudad con una red internacional de fotógrafos.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento