24 millones de alumnos regresaron a clases en México este lunes

Con más de 24 millones de alumnos, la Secretaría de Educación Pública ya había difundido el calendario escolar con vacaciones y días feriados
0
15
Regreso a clases: 24 millones de alumnos inician ciclo este lunes

El Ciclo escolar 2025-2026 comenzó este lunes en todo el país con el regreso a clases de más de 24 millones de alumnos de nivel básico, de acuerdo con el calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública. El plan contempla 185 días efectivos de enseñanza, cinco menos que el periodo anterior.

Las autoridades señalaron que el calendario vigente inició el 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio de 2026. El Regreso a calses se dio con normalidad en la mayoría de los planteles, pese a que en algunos estados se registraron complicaciones menores derivadas de las lluvias recientes.

De acuerdo con la SEP, el calendario incluye dos periodos de descanso intermedios. Las Vacaciones de invierno están programadas del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, aunque los días 7, 8 y 9 estarán dedicados a talleres de capacitación para docentes y directivos. El alumnado retomará actividades hasta el lunes 12 de enero.

Asimismo, las Vacaciones de Semana Santa se fijaron entre el 30 de marzo y el 10 de abril de 2026. Los estudiantes volverán a las aulas el 13 de abril.

La dependencia federal también detalló que habrá nueve días feriados en el Ciclo escolar 2025-2026, entre los que destacan el 16 de septiembre, el 25 de diciembre, el 1 de enero, el 5 de febrero, el 16 de marzo, el 1 y 5 de mayo, además del 15 de mayo. En todas esas fechas se suspenderán labores para alumnos, personal docente y administrativo.

El calendario considera también ocho sesiones ordinarias de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), realizadas el último viernes de cada mes. Estos encuentros darán lugar a fines de semana largos, al suspenderse las clases de manera programada.

En lo que resta de 2025, las sesiones del CTE se realizarán el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre. En 2026, las fechas programadas son el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO