Confirman nueva actualización sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS

Descubierto en Chile, este cometa interestelar revela datos sorprendentes sobre su composición y su fugaz visita al sistema solar.
0
40
La NASA

Astrónomos de todo el mundo siguen muy de cerca al cometa 3I/ATLAS, un visitante que viene de más allá de nuestro sistema solar y que acaba de ofrecer nuevos datos sobre su trayectoria y composición.

Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de observación ATLAS, en Chile, y desde entonces se ha convertido en uno de los hallazgos más interesantes del año. Es apenas el tercer objeto interestelar detectado en la historia, después de ‘Oumuamua (2017) y Borisov (2019).

Durante los últimos días de octubre alcanzó su punto más cercano al Sol (perihelio), pasando a poco más de 1.36 unidades astronómicas, entre las órbitas de la Tierra y Marte.

A pesar de su distancia, el cometa 3I/ATLAS sigue mostrando una intensa actividad. El telescopio Hubble reveló un pequeño núcleo rodeado por una brillante nube de gas y polvo. Su color rojizo indica compuestos orgánicos y materiales antiguos, y la presencia de agua, polvo helado y níquel confirma que es más activo de lo esperado.

LEER MÁS: Mercado Libre denuncia competencia desleal de Temu y SHEIN

¿Cuándo se podrá ver desde la Tierra?

Según datos actualizados de la NASA, 3I/ATLAS volverá a ser visible desde nuestro planeta a finales de noviembre y durante diciembre de 2025, una vez que se aleje lo suficiente del resplandor solar.

Aunque el cometa alcanzará su mayor acercamiento a la Tierra el 19 de diciembre, no será visible a simple vista. Los expertos explican que su brillo será débil, por lo que se necesitarán telescopios medianos o grandes para observarlo.

Durante esas fechas, podrá apreciarse mejor antes del amanecer, mirando hacia el horizonte este, siempre que el clima lo permita y los cielos estén despejados.

LEER MÁS: ¿Qué hacer si tu credencial de elector está por vencer? Aquí te decimos requisitos y plazos

Una visita que no se repetirá

Después de su paso por el sistema solar, el cometa 3I/ATLAS continuará su viaje hacia el espacio interestelar, sin posibilidad de regresar. Será, literalmente, una observación irrepetible en la historia de la astronomía moderna.

Por ahora, los telescopios de todo el mundo se preparan para aprovechar su última ventana visible, mientras este mensajero cósmico sigue su camino de regreso a las profundidades del universo.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasCOMETALa NASA