513 feminicidios en 2025: cuatro estados concentran 28.5 % de las víctimas

De enero a septiembre de 2025 se han registrado 513 feminicidios en México, según datos oficiales.
0
3
513 feminicidios en 2025: cuatro estados concentran 28.5 % de las víctimas

México acumula 513 feminicidios en lo que va del año. Este dato, correspondiente al periodo de enero a septiembre, refleja una situación persistente de violencia letal contra mujeres, a pesar de los esfuerzos de autoridades y organizaciones civiles. La distribución por entidad muestra que el Estado de México encabeza la estadística, con 42 casos —equivalente al 8.2 % del total nacional.

Le siguen Sinaloa con 39 casos, Chihuahua con 35, y Ciudad de México con 30 feminicidios. Estas cuatro entidades concentran en conjunto 28.5 % de los feminicidios registrados en el país.

Además, se reporta que de las 513 víctimas, 433 eran mujeres mayores de 18 años, mientras que 45 correspondieron a menores de edad.

LEE MÁS: Transportistas acusan favoritismo: “A los sindicatos sí los atienden; al sector productivo, nos abandonan”

Organizaciones civiles y activistas han alertado que estas cifras representan no solo un número, sino historias de violencia machista, negligencia institucional e impunidad.

Pese a que algunos de los estados con más casos ya cuentan con declaratorias de Alerta de Violencia de Género, la persistencia de los feminicidios muestra que las medidas hasta ahora no han logrado revertir la tendencia. Activistas exigen al Estado implementar con urgencia políticas integrales: prevención, atención a víctimas, protocolos eficaces de investigación, sanciones contra agresores, y una estrategia nacional con enfoque de género que reconozca la magnitud de la crisis.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO