Adiós al repechaje en la Liga MX

Debido al bajo desempeño por parte de la Selección Mexicana en el Mundial en el Mundial de Qatar 2022, quedó expuesto deficiente nivel de fútbol que tenemos en el país; por este motivo, afición ha exigido un alto a los intereses económicos en el deporte, además de que “se deje de sostener un sistema que fomente la mediocridad”.
Sobre este tema, el presidente de la Liga MX, Mikel Arreola y el titular de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, dieron a conocer las importantes reformas que se desarrollarán en el balompié nacional, como la modalidad de “repesca” o “repechaje” que surgió a partir del torneo “Apertura 2023”, además del regreso de la Copa América y los torneos sudamericanos como la Copa Libertadores.
Dichos movimientos se deben a la exigencia de los fanáticos, que cansados de los resultados mediocres en las distintas competencias internacionales, han dejado de consumir el fútbol, para empezar a buscar otros deportes.
Por lo que además de la eliminación del repechaje, los otros cambios que han presentado las autoridades son los siguientes:
- Reducción de extranjeros.
- Habrá un torneo de liga con dos liguillas.
- Se promoverá la venta de jugadores al extranjero.
- Se acaba la multipropiedad.
- Regresará próximamente el ascenso y descenso.
Se espera que con estos cambios, así como con la pronta presentación del director técnico de la Selección Nacional, las cosas comiencen a cambiar en el fútbol mexicano, ya que se viene un compromiso muy importante como la sede compartida del Mundial 2026.