Aduana de Veracruz suspende actividades por fallas eléctricas

La Aduana de Veracruz suspendió todas sus operaciones este miércoles 30 de julio a causa de una falla persistente en el suministro de energía eléctrica, provocada por problemas en la planta eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La interrupción ha impactado directamente el despacho de mercancías en el recinto fiscal del puerto, generando complicaciones logísticas a nivel nacional.
Desde días anteriores, las actividades aduaneras en Veracruz se habían limitado al uso de equipos móviles de revisión no intrusiva. Sin embargo, el corte total de electricidad registrado a las 03:14 horas (tiempo del centro de México) obligó a detener por completo las funciones operativas. Las plantas de emergencia fueron suspendidas entre las 17:00 y las 19:00 horas para evitar fallas mayores tras más de 48 horas continuas de uso.
Como medida adicional, a las 14:30 horas se ordenó el cierre de patios y recintos fiscalizados con el fin de evitar la saturación vehicular dentro y fuera del puerto. Se observan largas filas de camiones de carga tanto en los accesos como en la zona interior del recinto, afectando los tiempos de tránsito y entrega de mercancías.
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en Veracruz advirtió sobre las consecuencias económicas y operativas de este paro. Su delegada, Miguelina López Hernández, reportó que unidades de transporte han registrado demoras de más de 10 horas debido a la suspensión del despacho aduanero.
La Secretaría de Hacienda, a través de su departamento de Aduanas, informó desde el 29 de julio sobre los problemas energéticos que afectan al sistema portuario, los cuales son responsabilidad del servicio proporcionado por la CFE. A pesar de los cierres preventivos anticipados, la situación persiste sin una solución definitiva.
El martes, los recintos fiscales fueron cerrados también a las 14:30 horas para evitar mayores complicaciones. La medida fue reiterada en un boletín oficial, donde la Aduana de Veracruz explicó que las decisiones se toman para prevenir la saturación en vialidades y proteger la integridad de las instalaciones.
Representantes del sector logístico y exportador en Veracruz señalan pérdidas millonarias y posibles afectaciones contractuales ante los retrasos en las operaciones. Empresas y operadores se mantienen en espera de una reactivación, que depende directamente del restablecimiento del suministro por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO