Tras fuerte caída en 2024, aerolíneas mexicanas lideran la recuperación aérea en Los Cabos

El Aeropuerto Internacional de Los Cabos registró una baja del 4.7 % en vuelos y 3 % en pasajeros durante el 2024. Volaris y Viva Aerobus encabezan la reactivación operativa este 2025.
0
405
Aerolíneas mexicanas lideran recuperación del tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos

El Aeropuerto Internacional de Los Cabos registró una disminución del 4.7 % en vuelos comerciales durante 2024, al contabilizar 2,417 operaciones menos en comparación con el año anterior. También se reportó una baja del 3 % en el número de pasajeros, lo que representa una caída de 231,548 personas frente a los datos de 2023.

El director del aeropuerto, Francisco Villaseñor, explicó que estos números responden a factores técnicos y operativos, y no deben generar alarma. Aclaró que muchas aerolíneas realizaron ajustes en la configuración de sus aeronaves o suspendieron temporalmente rutas por problemas mecánicos.

“No hay que alarmarnos con los decrementos, lo que nosotros presentamos al final de cuentas es una radiografia; tiene que ser blanco o negro. Siempre nos tenemos que estar comparando, si no nos comparamos con algo perdemos un poco la objetividad completamente. Hoy si vemos que estamos teniendo una disminución en cierto número de operadores, pero también existe un cierto número de líneas aéreas que se han estado recuperando como es el caso de Viva Aerobus y Volaris. Si tuvimos el año pasado varias afectaciones con varios operadores importantes sobre todo con Volaris por los aviones que detuvieron en tierra con el tema de los motores. Este año estamos viendo que gradualmente han ido incorporando su flota e irá incrementando este año y el que viene”.

Durante la sesión del Consejo Consultivo del Aeropuerto, se informó que Volaris y Viva Aerobus lideraron el transporte de pasajeros en 2024. Volaris movilizó 1,271,919 pasajeros, representando el 18.8 % del total, mientras que Viva Aerobus transportó 1,132,297, equivalentes al 14.4 por ciento.

GCC

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts