Con planta solar, el Aeropuerto Internacional de Los Cabos busca autonomía energética y dejar la red de la CFE

Aeropuerto de Los Cabos busca reducir su huella de carbono con una granja solar que permitirá operar sin depender de la red eléctrica de la CFE.
0
30
Aeropuerto Internacional de Los Cabos busca instalar granjas solares

El Aeropuerto Internacional de Los Cabos avanza en un ambicioso proyecto de sustentabilidad que busca eliminar al 100% su huella de carbono, mediante la instalación de una planta solar que le permitirá generar su propia energía y desconectarse de la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Francisco Villaseñor, director del aeropuerto, informó que la terminal aérea es uno de los mayores consumidores de energía en Baja California Sur. Para reducir su impacto ambiental, se contempla la construcción de una granja solar que abastecerá de electricidad a todas las áreas operativas y de servicio al pasajero.

“Recordemos que el aeropuerto es uno de los principales, si no el principal consumidor de energía en el estado. Estamos trabajando en temas de sustentabilidad, como el manejo de residuos y la reducción de la huella de carbono. La planta solar es un proyecto que llevamos años desarrollando”, señaló Villaseñor.

El proyecto, denominado Equipamiento de Energía Fotovoltaica, ha tenido avances positivos. Se espera obtener los permisos correspondientes a finales de 2025, con el objetivo de iniciar su construcción en 2026.

“Prácticamente nos convertiremos en generadores de nuestro propio consumo. Al final, nos vamos a desconectar de la red de la Comisión Federal y dejaremos de consumir toda la energía que usamos actualmente”, agregó el directivo.

LEER MÁS:Turismo de California recurre al CBX para volar a Los Cabos a menor costo

Aunque aún no se han dado a conocer detalles sobre la inversión ni la capacidad de generación de la planta solar, Villaseñor aseguró que esta transición a fuentes de energía renovable permitirá reducir la presión sobre el sistema eléctrico del destino turístico.

Este esfuerzo forma parte del plan maestro de modernización del aeropuerto y se suma a las inversiones anunciadas por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que destinará más de 8 mil millones de pesos en los próximos cinco años a los aeropuertos de Baja California Sur, de los cuales casi 7 mil millones se invertirán en Los Cabos.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.