Más de mil millones de pesos se invertirán en Aeropuerto Internacional de La Paz

El Aeropuerto Internacional de La Paz recibirá una inversión de más de mil millones de pesos para su modernización en los próximos cinco años
0
709
Aeropuerto Internacional de La Paz: mil millones de inversión

El Aeropuerto Internacional de La Paz experimentará una transformación significativa con una inversión de 1,099 millones de pesos destinada a ampliar su infraestructura, mejorar la experiencia de los pasajeros y fortalecer su operatividad aérea. Este proyecto se ejecutará durante un periodo de cinco años, de 2025 a 2029, y responde al constante crecimiento en el número de usuarios.

En el marco de la Comisión Consultiva 2025, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó que la terminal aérea ampliará su superficie en más de 1,400 metros cuadrados, lo que permitirá optimizar varios de sus espacios clave. Uno de los cambios más relevantes será la expansión del Punto de Inspección de Pasajeros en un 66%, con el objetivo de reducir tiempos de espera y mejorar la circulación de los viajeros.

También se contempla la ampliación de la zona de reclamo de equipaje, que crecerá en un 63%, agilizando el proceso de recolección de maletas y mejorando así la experiencia general de quienes arriban al Aeropuerto Internacional de La Paz. Estas mejoras buscan preparar a la terminal para recibir un mayor volumen de visitantes nacionales e internacionales.

En el lado aire, se realizará la rehabilitación completa de la pista principal, una medida enfocada en reforzar la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas. Esto garantizará que las maniobras de despegue y aterrizaje se realicen en condiciones óptimas, incluso con el incremento en el tráfico esperado.

Durante el último año, el Aeropuerto Internacional de La Paz registró 1 millón 206 mil pasajeros, lo que representó un crecimiento del 8% respecto a 2023. Solo en los primeros cuatro meses de 2025, ya ha atendido a más de 404 mil usuarios, mostrando una tendencia positiva del 9% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento constante ha impulsado la reanudación de rutas internacionales, como el reciente vuelo entre La Paz y Los Ángeles. La estrategia de modernización tiene como objetivo consolidar a la capital de Baja California Sur como un destino competitivo en conectividad aérea.

La directora del aeropuerto, Blanca Sarahí Castro Araiza, subrayó la importancia de adecuar la infraestructura a la creciente demanda turística. Aunque no se incluyeron citas directas, se dejó claro que las mejoras apuntan a ofrecer un servicio más eficiente y confortable.

El proyecto en La Paz forma parte de un plan más amplio que contempla una inversión de más de 52 mil millones de pesos en los 12 aeropuertos operados por GAP en México. Esta será la mayor inversión en infraestructura aeroportuaria realizada por el grupo hasta la fecha.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts