Afectados por venta de terrenos irregulares en arroyo San José reciben asesoría legal

Ciudadanos que compraron terrenos de forma irregular en zonas de alto riesgo y cauces de arroyo en Los Cabos han sido asesorados para presentar denuncias.
0
183
Ayuntamiento brinda asesoría legal a ciudadanos defraudados por terrenos

La venta irregular de terrenos en las inmediaciones del arroyo San José ha dejado a varias personas defraudadas. Según testimonios recabados, los presuntos vendedores dividieron y marcaron predios en una zona federal para luego ofrecerlos de forma ilegal.

El secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, informó que los afectados ya fueron orientados para presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR). Aclaró que esta acción es independiente de las denuncias que también prepara la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Nosotros invitamos a los ciudadanos que fueron timados, justamente ya los atendimos. Los hemos invitado a que interpongan las denuncias correspondientes, es evidente que se marcaron los terrenos y se presentaron los cobros de los dirigentes que vendieron esos espacios. Nosotros desde un principio hicimos la invitación, esto es independiente a las denuncias que presentó la Comisión Nacional del Agua”.

Al respecto, el secretario señaló que ya se ha iniciado el retiro de estructuras improvisadas —como delimitaciones hechas con alambre y palos— utilizando maquinaria pesada. Indicó que estas acciones no se aplican a viviendas habitadas, ya que en esos casos se mantiene el diálogo con las familias, con la intención de que puedan reubicarse antes del inicio de la temporada ciclónica.

“No necesariamente un mes, ya dialogamos con ellos y tendremos otras reuniones para efecto de que los que están viviendo. Lo que nosotros hicimos fue todo aquellos terrenos que estaban delimitados con estructura muy endeble con alambre y palos, los vamos a ir quitando con maquinaria. Lo que estamos respetando son algunas viviendas habitadas”.

De forma paralela, se detectó otro intento de invasión en la zona de Santa Anita, donde ya se habían habilitado servicios básicos en terrenos municipales. En ese caso, la autoridad intervino y se procedió al corte de agua y energía eléctrica.

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts