Aguinaldo 2025: guía fácil para saber cuánto recibirás este año

Especial
El aguinaldo es una prestación obligatoria que todos los trabajadores en México deben recibir cada año. La Ley Federal del Trabajo establece que debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre y que su monto no puede ser inferior al equivalente de 15 días de salario para quienes han laborado un año completo.
Si el trabajador tiene menos de un año en la empresa, el pago se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado. Es un derecho irrenunciable, y su omisión puede ser denunciada ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), autoridad encargada de la defensa laboral.
Cómo calcular tu aguinaldo 2025
El cálculo del aguinaldo es sencillo.
-
Divide tu salario mensual entre 30 para conocer tu salario diario.
-
Multiplica el salario diario por 15 (o por el número de días que tu empresa otorgue si son más).
-
Si trabajaste menos de un año, multiplica el resultado por los días laborados y divídelo entre 365.
Ejemplo:
Si ganas 10,000 pesos al mes y llevas un año en el empleo, tu salario diario es de 333.33 pesos. Multiplicado por 15 días, tu aguinaldo mínimo será de 5,000 pesos.
Si trabajaste medio año (183 días), el cálculo sería:
(5,000 ÷ 365) × 183 = 2,506 pesos aproximadamente.
El empleador puede ofrecer un monto mayor si así lo establece el contrato o las políticas de la empresa, pero nunca menos de lo que marca la ley.
Recibir este pago en tiempo y forma es fundamental para muchas familias, ya que suele destinarse a cubrir deudas, ahorrar o adelantar gastos de fin de año.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO