AHLC cerrará el año con un 75% de ocupación

Turismo en Los Cabos
Lilzi Orci Fregoso, presidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC) dio a conocer que la afluencia de turismo empezará a crecer en estos días, estimando cerrar el mes con un 75 por ciento de ocupación, dejando entre ver que los fines de semana hay repuntes hasta de 3 puntos porcentuales, significado de que el sur de la entidad, es uno de los polos turísticos atractivos a visitar por extranjeros y nacionales.
Explicó que diciembre tiene fechas especiales y es que, en las 2 primeras semanas de diciembre baja notoriamente la actividad turística en el sur de la península, sin embargo, a partir de mediados de mes inicia la llegada de más huéspedes, tanto connacionales como de los Estados Unidos y Canadá, desde luego la llegada de norteamericanos predomina más en Los Cabos.

Lilzi Orci, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos
“El 24 y 31 de diciembre son fechas claves para el destino, estamos esperando cerrar la ocupación hotelera este mes en un 74 a 75%, así que hoteles y centros de consumo trabajarán arduamente, en mantener los protocolos sanitarios, mismos que ya están y han estado presentes a lo largo de toda la pandemia y estamos conscientes de que eso, ha dado éxito”.
Concluyó que el manejo de los protocolos de bioseguridad dentro de las empresas, es lo que ayuda a mitigar a los empresarios y colaboradores a que el Covid-19 no se propague, es necesario acatar los lineamientos sanitarios y ser claros con la atención que se le da al cliente y al colaborador.