Alcaldesa de Comondú reconoce deuda de 10 mdp con FONACOT

La alcaldesa de Comondú, Iliana Talamantes, declaró que el municipio que dirige sufre la falta de liquidez derivada del bajo presupuesto y las deudas heredadas por la administración anterior. La presidenta municipal indicó que una de las instituciones a las que le deben es el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), al cual durante tres años no se le pagó.
“Hay financieras, hay instituciones a las que se le deben cinco millones, 40 millones, 10 millones. Ahorita estamos llegando a un acuerdo con FONACOT, a quien se le debían cerca de 10 millones. Principalmente la mayor parte eran intereses generados a través del no pago a partir de la administración del 2018 al 2021”, dijo.
Iliana Talamantes explicó que las deudas y los intereses vencidos continúan llegando al Ayuntamiento. La alcaldesa criticó el manejo de las finanzas durante la gestión de José Walter Valenzuela.
“Aunado a eso la cantidad de laudos de rezagos que sobre todo en los últimos tres-cuatro años se generaron a partir de la pésima administración de los recursos y sobre todo de los temas administrativos de los laudos que no se atendieron de la mejor manera y que ahora somos nosotros los que estamos cubriendo, respondiendo por el Ayuntamiento”, puntualizó.
La alcaldesa apuntó que para hacer frente a esta crisis financiera se encuentran aplicando una política de austeridad. Asimismo, mencionó que seguirán renegociando las deudas para que el impacto económico a las arcas municipales sea menor.
De acuerdo con la información contable del Ayuntamiento de Comondú, a diciembre de 2022, el total del pasivo del municipio ascendía a 564.87 millones de pesos, lo que incluía cuentas por pagar a corto y largo plazo.