Trump celebra la victoria de Milei y afirma que “Argentina vuelve a ser un gran aliado”

Desde el entorno de la Casa Rosada aseguran que la sintonía con la administración Trump “se profundizará en materia comercial, energética y de defensa” en los próximos meses
0
17

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó públicamente a su homólogo argentino, Javier Milei, después de que el partido libertario del mandatario sudamericano obtuviera una contundente victoria en las elecciones legislativas de medio término celebradas este domingo en Argentina. “¡Felicitaciones al presidente Javier Milei por su victoria aplastante! Está haciendo un trabajo maravilloso”, escribió Trump en Truth Social, destacando que “la confianza depositada en él fue justificada por el pueblo argentino”.

El mensaje de Trump llegó horas después de conocerse que la coalición oficialista La Libertad Avanza logró consolidar su mayoría en el Congreso argentino, un resultado que fortalece políticamente a Milei y refuerza su vínculo con Washington. En su mensaje, el mandatario estadounidense añadió que Milei “nos está haciendo quedar bien”, en alusión al respaldo ideológico que ambos comparten desde antes de las elecciones presidenciales argentinas de 2023.

Leer más: Huracán Melissa alcanza la categoría 5 y amenaza con un impacto histórico en Jamaica

La respuesta del presidente argentino no tardó en llegar. Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), Milei agradeció las palabras de Trump y destacó la afinidad histórica entre ambos países: “Gracias presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas”. La interacción digital fue interpretada por analistas como una señal política que reafirma el eje conservador que ambos gobiernos buscan proyectar en el continente.

El respaldo estadounidense no se limita al terreno simbólico. A comienzos de octubre, la Casa Blanca ofreció a Argentina un rescate financiero de 20.000 millones de dólares, a través de un canje de divisas destinado a estabilizar la economía del país sudamericano. Sin embargo, Trump aclaró que el apoyo estaba condicionado a la continuidad del programa económico de Milei y a la confianza del electorado argentino en su liderazgo. Tras la victoria, funcionarios del Tesoro estadounidense confirmaron que la cooperación financiera “seguirá en pie bajo las condiciones acordadas”.

Leer más: Maduro acusa a Estados Unidos de provocar una “guerra eterna” en Venezuela

Durante los días previos a las elecciones, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, difundió mensajes de respaldo a Milei para calmar los mercados, asegurando que “Argentina es un aliado vital en América Latina”. Tras los resultados, Bessent celebró lo que llamó “un mandato renovado” para aplicar las reformas estructurales impulsadas por el gobierno libertario, afirmando que los comicios confirman que “la política de paz a través de la fortaleza económica está funcionando”.

El propio Trump aprovechó la victoria libertaria para destacar su influencia internacional, compartiendo una publicación en la que se le atribuye un papel simbólico en el éxito electoral argentino. En tono triunfal, citó un mensaje de un periodista de Florida que aseguraba que “las elecciones en Argentina fueron difíciles porque el jefe de campaña de Milei es Donald Trump”. Aunque el comentario fue interpretado con ironía, el expresidente estadounidense lo compartió con entusiasmo, reforzando su narrativa de liderazgo global frente a la izquierda latinoamericana.

Leer más: Cuba moviliza a más de 600 mil personas ante el inminente impacto del huracán Melissa, categoría 5

El triunfo legislativo de Milei llega en un momento clave para su gobierno, marcado por el ajuste fiscal, la dolarización parcial y una inflación todavía alta. Con una nueva mayoría parlamentaria y el respaldo abierto de Washington, el presidente argentino buscará acelerar su agenda de reformas. Desde el entorno de la Casa Rosada aseguran que la sintonía con la administración Trump “se profundizará en materia comercial, energética y de defensa” en los próximos meses.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO